Association between use of digital devices and refractive errors in children from 3 to 11 years old in Peru. A sub-analysis of the Peruvian Demographic and Health Survey between 2014 and 2018
Descripción del Articulo
Propósito: Evaluar la asociación entre el uso de dispositivos digitales y la prevalencia de defectos refractivos en niños peruanos de 3 a 11 años. Métodos: Realizamos un análisis de base de datos secundaria de la DHS-Perú en dos momentos (2014 y 2018) y realizamos un estudio transversal analítico re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667987 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Errores de refracción Dispositivos digitales Niños DHS Perú Refractive errors Digital devices Children http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Propósito: Evaluar la asociación entre el uso de dispositivos digitales y la prevalencia de defectos refractivos en niños peruanos de 3 a 11 años. Métodos: Realizamos un análisis de base de datos secundaria de la DHS-Perú en dos momentos (2014 y 2018) y realizamos un estudio transversal analítico retrospectivo. Realizamos un modelo lineal generalizado para calcular las razones de prevalencia, teniendo en cuenta el diseño muestral complejo. Resultados: La prevalencia del uso de dispositivos digitales a una distancia menor a 30 centímetros fue de 17,91% (2014) y 24,11% (2018), y los errores refractivos fueron de 5,91% (2014) y 6,73% (2018). Aproximadamente el 9,3 % y el 9,5 % de los niños que usaron dispositivos digitales reportaron un error refractivo en 2014 y 2018, respectivamente. Los niños que usaron dispositivos digitales en 2014 tenían 1,212 veces más probabilidades del diagnóstico de error refractivo que los niños que no usaron (valor p = 0,034) (IC 95% 1,014-1,449). En 2018 tenían 1.164 veces más probabilidades de haber sido diagnosticados con un error refractivo que los niños que no usaron (valor p = 0.045) (IC 95% 1.003-1.351). En el modelo diff-in-diff no se encontraron cambios significativos en la prevalencia de errores refractivos. Conclusión: Este estudio mostró una alta prevalencia de errores refractivos y uso de dispositivos digitales en niños peruanos. Los resultados mostraron una asociación entre los errores refractivos y el uso de dispositivos digitales en niños de 3 a 11 años en Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).