Sistema de registro y reporte de capacidades y competencias
Descripción del Articulo
Se busca elaborar un sistema que permita identificar y mostrar la información que corresponde al desarrollo de los Logros del Curso, las Capacidades Medibles, las Competencias Generales y los Resultados del Programa, alcanzadas por un estudiante en su formación universitaria, es decir, las métricas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/578738 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/578738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información administrativa Desarrollo de software Administración de personal Recursos humanos Administración de proyectos Ingeniería de Sistemas Tesis |
| Sumario: | Se busca elaborar un sistema que permita identificar y mostrar la información que corresponde al desarrollo de los Logros del Curso, las Capacidades Medibles, las Competencias Generales y los Resultados del Programa, alcanzadas por un estudiante en su formación universitaria, es decir, las métricas que permiten conocer el nivel académico de un alumno en cualquier momento. Esta información será de utilidad para la retroalimentación del estudiante, así como para la toma de decisiones de los docentes. El proceso de identificación y evaluación de las Competencias Generales y Capacidades Medibles que debe cumplir un estudiante a lo largo de su formación universitaria se basa en el programa de acreditación de ABET1. Además, el presente proyecto está destinado a la gestión interna de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas para apoyar el cumplimiento y logro de sus objetivos. Así también, este proyecto se presenta como parte importante de la empresa Pyramid, la cual se encarga de la gestión del proyecto, ya que en la actualidad la forma de administración de los proyectos evolucionó para que se tomen desde una perspectiva empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).