Propuesta de marco de gobierno de seguridad de la información para el mercado de valores del Perú

Descripción del Articulo

La tesis aborda desde una perspectiva multidisciplinaria el concepto del gobierno de seguridad de la información y su aplicación en el Mercado de Valores del Perú. Para ello, el análisis ha sido efectuado bajo un enfoque sistémico, buscando el alineamiento de estrategias, la entrega de valor, así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dextre Alarcón, Jymmy Stuwart, Huamán Camayo, María del Rosario, Sánchez Arias, Jorge Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315243
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/315243
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad de datos
Seguridad de la información
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Mercado financiero
Tesis
Descripción
Sumario:La tesis aborda desde una perspectiva multidisciplinaria el concepto del gobierno de seguridad de la información y su aplicación en el Mercado de Valores del Perú. Para ello, el análisis ha sido efectuado bajo un enfoque sistémico, buscando el alineamiento de estrategias, la entrega de valor, así como el aseguramiento de que el riesgo de la información está siendo abordado adecuadamente.Si bien, el Mercado de Valores del Perú juega un rol trascendental en nuestro país porque es uno de los medio para captar inversiones y su situación es un indicador de la estabilidad de la economía peruana, el alcance de la tesis se centra en el Mercado Secundario Bursátil. En el capítulo 1 se presenta el marco teórico, en el que se revisa los aspectos centrales de gobierno de seguridad de la información, los mercados de valores y la descripción del Mercado de Valores del Perú. En el capítulo 2 se realiza una evaluación y diagnóstico del gobierno de seguridad de la información en el Mercado de Valores del Perú; mientras que el capítulo 3 muestra la propuesta para un efectivo gobierno: visión, estrategia, propuestas y el plan de implementación. Finalmente, como resultado de este trabajo, se concluye que el gobierno de seguridad de la información, a pesar de ser un componente fundamental para lograr la confianza de los inversionistas y la competitividad del Mercado de Valores del Perú, actualmente es “inefectivo”. Por ello se recomienda que la Superintendencia del Mercado de Valores fortalezca la cultura de gobierno, ejecute la propuesta compuesta de 5 proyectos de implementación gradual y promueva que los participantes del Mercado de Valores del Perú, especialmente los agentes de intermediación inicien la implementación de su sistema de gestión de seguridad de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).