Dirección del proyecto acondicionamiento del NOC de Americatel Perú para la implementación de un centro de datos

Descripción del Articulo

La necesidad de reducir los costos dentro de las empresas al pasar del CAPEX al OPEX a través de la tercerización de los servicios de TI, la búsqueda de proveedores que aseguren niveles de servicio y hagan más rápido y simple el crecimiento en TI, la aparición de los servicios de Cloud y las oportun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho, Bernard, Chiclote, Roberto, Kanashiro, David, Saux, Jean Marcel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/592876
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Centro de datos
OPEX
CAPEX
Americatel Perú
Descripción
Sumario:La necesidad de reducir los costos dentro de las empresas al pasar del CAPEX al OPEX a través de la tercerización de los servicios de TI, la búsqueda de proveedores que aseguren niveles de servicio y hagan más rápido y simple el crecimiento en TI, la aparición de los servicios de Cloud y las oportunidades de negocio que ello involucra. Sirvieron como base para que los directivos de Americatel Perú tomaran la decisión de implementar un centro de datos de última generación que satisfaga estas nuevas necesidades que se presentan dentro del mercado corporativo peruano. El presente documento describe como se debe llevar a cabo la gestión del proyecto de Acondicionamiento del Centro de Operaciones de Red de Americatel Perú para la implementación de un Centro de Datos para su correcta implementación, para lo cual se ha utilizado como referencia la buenas prácticas de gestión de proyectos indicadas por el Project Managment Institute. (PMI). El documento está dividido en cinco capítulos, en el primero se analiza a la empresa, su estructura, funcionamiento, fortalezas y debilidades y objetivos, para que esta información sirva de entrada al proyecto y permita asociar los objetivos estratégicos de la organización con los objetivos del proyecto. En el capítulo dos se analiza el producto y el mercado, de manera que permita conocer que es lo que se va a desarrollar, cuales son los requerimientos del mercado y en que entorno se va a desarrollar el proyecto. En el capítulo tres se describen los aspectos tecnológicos y económicos que implican el realizar el acondicionamiento del centro de datos. En este capítulo se describen los requerimientos técnicos y funcionales de la parte de red, seguridad e infraestructura que se deberán implementar. En el capítulo cuatro se documenta la parte referida a la gestión de proyectos, en este capítulo se desarrolla cada una de las áreas de conocimiento descritas en la guía del PMBOK® cuarta edición 2008, con el objetivo de asegurar el éxito del proyecto. Finalmente en el capítulo cinco, se desarrolla el caso de negocio del proyecto y se realiza la evaluación financiera del caso para sustentar la viabilidad económica del desarrollo del presente proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).