Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades

Descripción del Articulo

El proceso de programación de actividades involucra tanto a los miembros de la institución educativa (alumnos, docentes, administrativos, padres de familia, etc.) como a otros procesos básicos (admisión, matrícula, evaluaciones, etc.). Debido a ello, las instituciones buscan mejorar estos procesos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puccio Wendorff, Luis Alberto Armando, Flores Núñez, Jorge Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Administración educativa
Planificación curricular
Casos de uso
Arquitectura de software
Análisis de sistemas
Diseño de sistemas
Ingeniería de Software
Tesis
id UUPC_645a3c29602291788cc5732a5d584594
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273606
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades
title Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades
spellingShingle Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades
Puccio Wendorff, Luis Alberto Armando
Sistemas de información
Administración educativa
Planificación curricular
Casos de uso
Arquitectura de software
Análisis de sistemas
Diseño de sistemas
Ingeniería de Software
Tesis
title_short Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades
title_full Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades
title_fullStr Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades
title_full_unstemmed Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades
title_sort Sistema de gestión académica subsistema de programación de actividades
author Puccio Wendorff, Luis Alberto Armando
author_facet Puccio Wendorff, Luis Alberto Armando
Flores Núñez, Jorge Oswaldo
author_role author
author2 Flores Núñez, Jorge Oswaldo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Puccio Wendorff, Luis Alberto Armando
Flores Núñez, Jorge Oswaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información
Administración educativa
Planificación curricular
Casos de uso
Arquitectura de software
Análisis de sistemas
Diseño de sistemas
Ingeniería de Software
Tesis
topic Sistemas de información
Administración educativa
Planificación curricular
Casos de uso
Arquitectura de software
Análisis de sistemas
Diseño de sistemas
Ingeniería de Software
Tesis
description El proceso de programación de actividades involucra tanto a los miembros de la institución educativa (alumnos, docentes, administrativos, padres de familia, etc.) como a otros procesos básicos (admisión, matrícula, evaluaciones, etc.). Debido a ello, las instituciones buscan mejorar estos procesos a través del uso de las tecnología de información. El subsistema de Programación de Actividades forma parte de una solución integral de gestión administrativa, académica y pedagógica para instituciones educativas de los niveles primario, secundario, superior no universitario y superior universitario y tiene por objetivo brindar lo necesario para poder facilitar las tareas en lo relacionado a la programación de las actividades. Este subsistema va a permitir programar un nuevo periodo académico, programar actividades de los procesos de admisión y matrícula; y también, actividades a llevarse a cabo en un periodo académico (clases, evaluaciones, reuniones, actuaciones, pago de boletas, etc.). El subsistema de Programación de Actividades se va a caracterizar por lo siguiente: va a funcionar en entorno Web, va a estar integrado a otros subsistemas (siendo uno de los subsistemas que mayor cantidad de servicios provee) y además, va a ser adaptable a la realidad local.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:26:09Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:26:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273606
url http://hdl.handle.net/10757/273606
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv http://cybertesis.upc.edu.pe/upc/2006/puccio_wl/html/index-frames.html
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/3/LPuccio.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/5/LPuccio.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/12/LPuccio.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/6/LPuccio.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/7/LPuccio.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/8/LPuccio.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/9/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/10/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/11/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1eb20ae7155dc6c02d0685a89649e4c9
066f9b1ecd9cfc863442629b26b364ab
ca898cf2eee78004631b6af75f5c971a
a5436347d56fd30bd0355c30886dbe80
c6bf579bba16c9fcd3555c579f5ef079
a4dba7f19b3fed0dcbf8e863fe733db7
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065260919783424
spelling 10fddfb537dbe8ddf4b6eb7715f9be795000bb420195a6acd4b8b092c5bff74db93500Puccio Wendorff, Luis Alberto ArmandoFlores Núñez, Jorge Oswaldo2013-03-19T14:26:09Z2013-03-19T14:26:09Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273606El proceso de programación de actividades involucra tanto a los miembros de la institución educativa (alumnos, docentes, administrativos, padres de familia, etc.) como a otros procesos básicos (admisión, matrícula, evaluaciones, etc.). Debido a ello, las instituciones buscan mejorar estos procesos a través del uso de las tecnología de información. El subsistema de Programación de Actividades forma parte de una solución integral de gestión administrativa, académica y pedagógica para instituciones educativas de los niveles primario, secundario, superior no universitario y superior universitario y tiene por objetivo brindar lo necesario para poder facilitar las tareas en lo relacionado a la programación de las actividades. Este subsistema va a permitir programar un nuevo periodo académico, programar actividades de los procesos de admisión y matrícula; y también, actividades a llevarse a cabo en un periodo académico (clases, evaluaciones, reuniones, actuaciones, pago de boletas, etc.). El subsistema de Programación de Actividades se va a caracterizar por lo siguiente: va a funcionar en entorno Web, va a estar integrado a otros subsistemas (siendo uno de los subsistemas que mayor cantidad de servicios provee) y además, va a ser adaptable a la realidad local.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEhttp://cybertesis.upc.edu.pe/upc/2006/puccio_wl/html/index-frames.htmlSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSistemas de informaciónAdministración educativaPlanificación curricularCasos de usoArquitectura de softwareAnálisis de sistemasDiseño de sistemasIngeniería de SoftwareTesisSistema de gestión académica subsistema de programación de actividadesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de SoftwareIngeniero de software2018-06-19T09:08:44ZEl proceso de programación de actividades involucra tanto a los miembros de la institución educativa (alumnos, docentes, administrativos, padres de familia, etc.) como a otros procesos básicos (admisión, matrícula, evaluaciones, etc.). Debido a ello, las instituciones buscan mejorar estos procesos a través del uso de las tecnología de información. El subsistema de Programación de Actividades forma parte de una solución integral de gestión administrativa, académica y pedagógica para instituciones educativas de los niveles primario, secundario, superior no universitario y superior universitario y tiene por objetivo brindar lo necesario para poder facilitar las tareas en lo relacionado a la programación de las actividades. Este subsistema va a permitir programar un nuevo periodo académico, programar actividades de los procesos de admisión y matrícula; y también, actividades a llevarse a cabo en un periodo académico (clases, evaluaciones, reuniones, actuaciones, pago de boletas, etc.). El subsistema de Programación de Actividades se va a caracterizar por lo siguiente: va a funcionar en entorno Web, va a estar integrado a otros subsistemas (siendo uno de los subsistemas que mayor cantidad de servicios provee) y además, va a ser adaptable a la realidad local.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTEXTLPuccio.pdf.txtLPuccio.pdf.txtExtracted Texttext/plain248436https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/3/LPuccio.pdf.txt1eb20ae7155dc6c02d0685a89649e4c9MD53falseLPuccio.docx.txtLPuccio.docx.txtExtracted texttext/plain255375https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/5/LPuccio.docx.txt066f9b1ecd9cfc863442629b26b364abMD55falseTHUMBNAILLPuccio.pdf.jpgLPuccio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31995https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/12/LPuccio.pdf.jpgca898cf2eee78004631b6af75f5c971aMD512falseORIGINALLPuccio.pdfLPuccio.pdfapplication/pdf4583664https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/6/LPuccio.pdfa5436347d56fd30bd0355c30886dbe80MD56true2083-03-31LPuccio.docxLPuccio.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4573328https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/7/LPuccio.docxc6bf579bba16c9fcd3555c579f5ef079MD57falseLPuccio.epubLPuccio.epubapplication/epub6187045https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/8/LPuccio.epuba4dba7f19b3fed0dcbf8e863fe733db7MD58falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/9/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD59falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/10/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273606/11/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD511falseCONVERTED2_355664710757/273606oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2736062025-07-20 18:58:41.765Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.130007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).