Museo Regional de la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

La presente tesis trata del desarrollo de un Museo Regional para la ciudad de Ica, el cual pretende introducir los nuevos conceptos de museología como medio de difusión, exhibición, conservación e investigación del patrimonio natural y cultural de la zona. A través de este documento se pretende estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Solar Velando, Adriana del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Museo regional
Arquitectura cultural
Museología
Architectural design
Regional museum
Cultural architecture
Museology
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis trata del desarrollo de un Museo Regional para la ciudad de Ica, el cual pretende introducir los nuevos conceptos de museología como medio de difusión, exhibición, conservación e investigación del patrimonio natural y cultural de la zona. A través de este documento se pretende estudiar y analizar los principales temas relevantes para un proyecto de esta índole. En primera instancia se estudia el lugar, el terreno y la zona en donde estará situado el proyecto, su evolución y la importancia la ubicación del proyecto el tal lugar para así poder tomarlo como punto de partida tanto de concepto como de ubicación del programa. Luego se estudiaran los aspectos de la « nueva » Museología  a incorporar en el proyecto. Asimismo, se hace un estudio del usuario, ya que este, junto a las exposiciones son la razón de su creación. Se analizaran también proyectos referenciales y materiales, que son importantes al momento de proyectar para así comparar e innovar con el proyecto propio. Finalmente, tomando en cuenta todos los aspectos previamente identificados, junto a las normas y reglamentos establecidos, se podrá plantear un programa arquitectónico acorde con el uso y lo que desea transmitir, y paso seguido dar inicio al proceso de diseño para el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).