Gestión de Administración y RRHH en Minería - GM186 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Gestión de Administración y Recursos Humanos en Minería brinda un panorama general de la minería nacional de la administración y gestión humana actual a nivel mundial, los criterios y fundamentos para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos para usa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678954 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM186 |
Sumario: | Descripción: El curso de Gestión de Administración y Recursos Humanos en Minería brinda un panorama general de la minería nacional de la administración y gestión humana actual a nivel mundial, los criterios y fundamentos para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos para usar herramientas de administración y gestión del factor humano de acuerdo a la ley vigente. Brinda los criterios y fundamentos para que el futuro ingeniero de Gestión Minera, tenga los conceptos teóricos y prácticos, como las herramientas de la administración moderna y la gestión de recursos humanos para implementarlos en su equipo de trabajo en las organizaciones mineras u otras. Propósito: El presente curso es de carácter teórico-práctico, está dirigido a los alumnos de cuarto ciclo y busca desarrollar la competencia específica de ABET 5 - Trabajo multidisciplinario (Nivel 2): Actúa efectivamente como miembro o líder en un equipo, cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crea un entorno de colaboración e inclusión, establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. El prerrequisito es haber aprobado 50 créditos. El curso busca incentivar la investigación, el análisis, la resolución de casos, la elaboración de propuestas y la creatividad por parte del estudiante, con la finalidad de diseñar alternativas que contribuyan al desarrollo organizacional, las cuales contengan estrategias y herramientas innovadoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).