Factores que se relacionan con la intención de compra de smartphones en jóvenes de 20 a 39 años de los distritos de San Borja, San Isidro y Miraflores
Descripción del Articulo
        Hablar de smartphone o teléfono inteligente ya es parte de la vida cotidiana desde hace varios años y es un elemento que será de un importante uso a mediano y largo plazo. En la presente investigación, se han revisado los factores que se relacionan con la intención de compra de dicho equipo por jóve...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668091 | 
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/668091 http://hdl.handle.net/10757/668091  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Smartphones Características del producto Precio Marca Influencia social Product characteristics Price Brand Social influence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | Hablar de smartphone o teléfono inteligente ya es parte de la vida cotidiana desde hace varios años y es un elemento que será de un importante uso a mediano y largo plazo. En la presente investigación, se han revisado los factores que se relacionan con la intención de compra de dicho equipo por jóvenes de 20 a 39 años de los distritos de San Borja, San Isidro y Miraflores. A partir de la lectura de literatura académica se han establecido 4 factores que se han considerado importantes: Características técnicas del producto, precio, marca e influencia del grupo social de referencia. Al final del estudio, se han determinado los dos factores más relevantes para el segmento etario seleccionado, los cuales fueron: características técnicas del producto del producto y precio; y los dos menos relevantes: marca e influencia social. Con la presente investigación, se brinda información para que compañías manufactureras y operadoras puedan, a partir de datos recientes, conocer de qué es lo más apreciado, en la actualidad, por el segmento estudiado y poder introducir al mercado los productos que satisfagan esa necesidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).