Construcciones Especiales - CI125 - 202101
Descripción del Articulo
        Descripción: El curso Construcciones Especiales, electivo y de carácter teórico, expone y describe las técnicas y los procesos constructivos de diversos tipos de obras de infraestructura, tales como presas, túneles, canales, puentes, explotación de canteras e hincado de pilotaje, entre otros. Asimis...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662078 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662078 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | CI125 | 
| Sumario: | Descripción: El curso Construcciones Especiales, electivo y de carácter teórico, expone y describe las técnicas y los procesos constructivos de diversos tipos de obras de infraestructura, tales como presas, túneles, canales, puentes, explotación de canteras e hincado de pilotaje, entre otros. Asimismo, se describe el buen empleo de los materiales, la mano de obra y los equipos. Propósito: Los avances tecnológicos actuales se evidencian en el sector construcción mediante una evolución continua de los materiales y las maquinarias para las obras de infraestructura; por lo tanto, es importante estudiar las metodologías y los sistemas constructivos para cada tipo de obra, el proceso de ejecución y el empleo óptimo de los recursos, con la finalidad de proponer soluciones nuevas y eficientes ante los habituales problemas del sector. El curso desarrolla la competencia general de "Manejo de la información" a nivel de logro 2 y la competencia específica 7 de ABET: "Aprendizaje continuo" a nivel de logro 2. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).