Nuevo mecanismo de inhibición de la Oxitetraciclina durante la iniciación de la síntesis de proteínas en bacterias
Descripción del Articulo
Desde su descubrimiento, los antibióticos han marcado un hito importante en el tratamiento de enfermedades y han permitido la realización de intervenciones quirúrgicas antes consideradas como letales. Sin embargo, el uso excesivo de antibióticos puede alterar la microbiota, causando disbiosis y aume...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628114 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628114 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Oxitetraciclina Antibióticos Oxytetracycline Antibiotics |
Sumario: | Desde su descubrimiento, los antibióticos han marcado un hito importante en el tratamiento de enfermedades y han permitido la realización de intervenciones quirúrgicas antes consideradas como letales. Sin embargo, el uso excesivo de antibióticos puede alterar la microbiota, causando disbiosis y aumentando la predisposición al desarrollo de diversas patologías a largo plazo. Antibióticos de amplio espectro como la Oxitetraciclina (OTC) se utilizan de manera desmesurada en diversas industrias agroalimentarias. La relación entre el mecanismo de acción de OTC y alteraciones de la microbiota es aún desconocida. Actualmente, se conoce que OTC funciona como inhibidor de la síntesis de proteínas durante la fase de elongación. Dicho fase de la síntesis de proteínas es altamente conservada entre las bacterias y no explicaría el efecto diferenciado entre géneros bacterianos asociados a disbiosis. Al unirse a la subunidad menor 30S del ribosoma, existe la posibilidad de que OTC también actúe en otras fases de la síntesis proteica. Entre ellas destaca la iniciación de la traducción del ARNm al presentar al menos dos mecanismos alternativos, utilizados diversamente entre las bacterias. El primero utiliza los factores de iniciación IF1, IF2 e IF3, mientras que el segundo utiliza principalmente IF1 e IF2. En el presente estudio se evalúa a OTC como posible inhibidor de la iniciación de la síntesis de proteínas dependiente de los tres factores mediante métodos bioquímicos y análisis informático de modelamiento estructural. Los resultados indican que IF1 es susceptible a OTC, probablemente por su posicionamiento cercano al antibiótico en el ribosoma. Como consecuencia, OTC induce una mayor estabilización de IF1 en el ribosoma, que va en aumento a través de los complejos intermediarios de iniciación, alcanzando un incremento del 40%. La estabilización de IF1, reducción de su capacidad de disociación del ribosoma, conllevaría a una inhibición de la formación del complejo de iniciación 70S. Los resultados aquí expuestos sugieren un nuevo mecanismo de acción de OTC durante la iniciación de la síntesis de proteínas. El entendimiento del nuevo mecanismo de acción de OTC contribuye con una explicación novedosa y base para el entendimiento de disbiosis mediada por el fármaco. Además, los resultados proporcionan las bases de futuras investigaciones para el desarrollo de nuevos antibióticos que actúen en el mismo blanco molecular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).