e-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continental

Descripción del Articulo

Identifica una oportunidad de negocio existente dentro del mercado de los empresarios de la pequeña empresa. Se refiere específicamente al segmento de empresarios que tienen más de 2 años de creación y venden entre S/360mil y S/6 millones de ventas anuales; es decir, empresarios que tienen un negoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadrado Julcarima, Jaime, Torres Mejía, Oscar Augusto, Vidaurre Urrelo, Richard Javier, Vizarreta Pimentel, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621289
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621289
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comercio electrónico
Pequeñas empresas
Bancos
Administración de Empresas
id UUPC_5eeebe0f0e95de9c6523d59b8025ad54
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621289
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv e-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continental
title e-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continental
spellingShingle e-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continental
Cuadrado Julcarima, Jaime
Comercio electrónico
Pequeñas empresas
Bancos
Administración de Empresas
title_short e-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continental
title_full e-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continental
title_fullStr e-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continental
title_full_unstemmed e-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continental
title_sort e-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continental
author Cuadrado Julcarima, Jaime
author_facet Cuadrado Julcarima, Jaime
Torres Mejía, Oscar Augusto
Vidaurre Urrelo, Richard Javier
Vizarreta Pimentel, Miguel Angel
author_role author
author2 Torres Mejía, Oscar Augusto
Vidaurre Urrelo, Richard Javier
Vizarreta Pimentel, Miguel Angel
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadrado Julcarima, Jaime
Torres Mejía, Oscar Augusto
Vidaurre Urrelo, Richard Javier
Vizarreta Pimentel, Miguel Angel
dc.subject.es.fl_str_mv Comercio electrónico
Pequeñas empresas
Bancos
Administración de Empresas
topic Comercio electrónico
Pequeñas empresas
Bancos
Administración de Empresas
description Identifica una oportunidad de negocio existente dentro del mercado de los empresarios de la pequeña empresa. Se refiere específicamente al segmento de empresarios que tienen más de 2 años de creación y venden entre S/360mil y S/6 millones de ventas anuales; es decir, empresarios que tienen un negocio consolidado, que ya superaron la etapa de subsistencia y cuyos propietarios corresponden a un NSE A o B principalmente. Un sector de este segmento de empresarios no se siente satisfecho con la forma en que son atendidos; por lo cual, en el sistema financiero se ha encontrado oportunidades para mejorar la rapidez en la atención, en mantener informado al cliente durante el proceso y en el tratamiento de documentos desde el inicio del proceso. La propuesta se basa en la implementación de un innovador canal de comercialización denominado e-EMPRESARIO, que buscará acercar el Banco al empresario por medio de un Canal Virtual, facilitando el acceso las 24 horas al día, permitiendo que el empresario pueda conocer el estado de la situación de su solicitud y a la vez pueda acceder a diferentes productos en una sola interacción. En la primera parte del documento, se analizarán todos los factores internos y externos que comprometen el desarrollo de la propuesta de este documento. Luego mostraremos la conveniencia de llevar a cabo este nuevo modelo de captación de clientes y la forma en que se implementará con un plan de marketing que permita lanzarlo debidamente al mercado. En resumen, buscamos ampliar los canales de comercialización del Banco, haciéndolos más eficientes, mejorando el proceso de atención a los clientes y generando una oferta de valor diferencial basada en la simplicidad, rapidez, conveniencia y transparencia. e-EMPRESARIO plantea una nueva plataforma de atención basada en los nuevos recursos virtuales permitiendo al empresario acceder a productos y servicios vía on-line, con lo que sería el primer banco en el país es ofrecer una oferta de productos a empresarios de la pequeña empresa con estas características.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-05T00:59:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-05T00:59:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621289
url http://hdl.handle.net/10757/621289
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/2/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/3/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/4/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/5/img266.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/6/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/8/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/9/img266.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/11/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/12/img266.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
27aa531cd75754033bf648c6c234d501
eb756c6539e05060d6d112f7afc0e127
246e25d3f54e19c136fe66bc707fb854
615d0fe08130dcda4465b93554e99f80
3c4c1aaa27f16c3ce548dcc5b30fdd58
80b9036147503ac298c8c0af343aed51
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
35fbee0ec46ed49e4f3ee9f3c97e5b41
95990618d9b81eb852bec003103d7bc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187623912734720
spelling ee72c4fd5777459f7510b20638fc8343500ebf3b3827ccbb245c31beaef2dd3f29750055053dfca9f16f2408719c46283b018e500c05a237dc5657ab9c21343140fe861ad500Cuadrado Julcarima, JaimeTorres Mejía, Oscar AugustoVidaurre Urrelo, Richard JavierVizarreta Pimentel, Miguel Angel2017-04-05T00:59:55Z2017-04-05T00:59:55Z2016-12-01http://hdl.handle.net/10757/621289Identifica una oportunidad de negocio existente dentro del mercado de los empresarios de la pequeña empresa. Se refiere específicamente al segmento de empresarios que tienen más de 2 años de creación y venden entre S/360mil y S/6 millones de ventas anuales; es decir, empresarios que tienen un negocio consolidado, que ya superaron la etapa de subsistencia y cuyos propietarios corresponden a un NSE A o B principalmente. Un sector de este segmento de empresarios no se siente satisfecho con la forma en que son atendidos; por lo cual, en el sistema financiero se ha encontrado oportunidades para mejorar la rapidez en la atención, en mantener informado al cliente durante el proceso y en el tratamiento de documentos desde el inicio del proceso. La propuesta se basa en la implementación de un innovador canal de comercialización denominado e-EMPRESARIO, que buscará acercar el Banco al empresario por medio de un Canal Virtual, facilitando el acceso las 24 horas al día, permitiendo que el empresario pueda conocer el estado de la situación de su solicitud y a la vez pueda acceder a diferentes productos en una sola interacción. En la primera parte del documento, se analizarán todos los factores internos y externos que comprometen el desarrollo de la propuesta de este documento. Luego mostraremos la conveniencia de llevar a cabo este nuevo modelo de captación de clientes y la forma en que se implementará con un plan de marketing que permita lanzarlo debidamente al mercado. En resumen, buscamos ampliar los canales de comercialización del Banco, haciéndolos más eficientes, mejorando el proceso de atención a los clientes y generando una oferta de valor diferencial basada en la simplicidad, rapidez, conveniencia y transparencia. e-EMPRESARIO plantea una nueva plataforma de atención basada en los nuevos recursos virtuales permitiendo al empresario acceder a productos y servicios vía on-line, con lo que sería el primer banco en el país es ofrecer una oferta de productos a empresarios de la pequeña empresa con estas características.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComercio electrónicoPequeñas empresasBancosAdministración de Empresase-Empresario: nuevo canal de comercialización para impulsar el negocio de pymes en BBVA Continentalinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2020-12-01T00:00:00ZIdentifica una oportunidad de negocio existente dentro del mercado de los empresarios de la pequeña empresa. Se refiere específicamente al segmento de empresarios que tienen más de 2 años de creación y venden entre S/360mil y S/6 millones de ventas anuales; es decir, empresarios que tienen un negocio consolidado, que ya superaron la etapa de subsistencia y cuyos propietarios corresponden a un NSE A o B principalmente. Un sector de este segmento de empresarios no se siente satisfecho con la forma en que son atendidos; por lo cual, en el sistema financiero se ha encontrado oportunidades para mejorar la rapidez en la atención, en mantener informado al cliente durante el proceso y en el tratamiento de documentos desde el inicio del proceso. La propuesta se basa en la implementación de un innovador canal de comercialización denominado e-EMPRESARIO, que buscará acercar el Banco al empresario por medio de un Canal Virtual, facilitando el acceso las 24 horas al día, permitiendo que el empresario pueda conocer el estado de la situación de su solicitud y a la vez pueda acceder a diferentes productos en una sola interacción. En la primera parte del documento, se analizarán todos los factores internos y externos que comprometen el desarrollo de la propuesta de este documento. Luego mostraremos la conveniencia de llevar a cabo este nuevo modelo de captación de clientes y la forma en que se implementará con un plan de marketing que permita lanzarlo debidamente al mercado. En resumen, buscamos ampliar los canales de comercialización del Banco, haciéndolos más eficientes, mejorando el proceso de atención a los clientes y generando una oferta de valor diferencial basada en la simplicidad, rapidez, conveniencia y transparencia. e-EMPRESARIO plantea una nueva plataforma de atención basada en los nuevos recursos virtuales permitiendo al empresario acceder a productos y servicios vía on-line, con lo que sería el primer banco en el país es ofrecer una oferta de productos a empresarios de la pequeña empresa con estas características.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.pdfTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.pdfapplication/pdf2614751https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/2/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.pdf27aa531cd75754033bf648c6c234d501MD52trueTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.epubTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.epubapplication/epub3705724https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/3/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.epubeb756c6539e05060d6d112f7afc0e127MD53false2086-12-01Tesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.docxTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4392037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/4/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.docx246e25d3f54e19c136fe66bc707fb854MD54false2086-12-01img266.pdfimg266.pdfapplication/pdf910442https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/5/img266.pdf615d0fe08130dcda4465b93554e99f80MD55falseTEXTTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.pdf.txtTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.pdf.txtExtracted Texttext/plain150826https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/6/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.pdf.txt3c4c1aaa27f16c3ce548dcc5b30fdd58MD56false2086-12-01Tesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.docx.txtTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.docx.txtExtracted texttext/plain131633https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/8/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.docx.txt80b9036147503ac298c8c0af343aed51MD58false2086-12-01img266.pdf.txtimg266.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/9/img266.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.pdf.jpgTesis Final e Empresario BBVA MBA UPC V20DIC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41961https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/11/Tesis%20Final%20e%20Empresario%20BBVA%20MBA%20UPC%20V20DIC.pdf.jpg35fbee0ec46ed49e4f3ee9f3c97e5b41MD511false2086-12-01img266.pdf.jpgimg266.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg103538https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621289/12/img266.pdf.jpg95990618d9b81eb852bec003103d7bc6MD512falseCONVERTED2_355998310757/621289oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6212892024-10-11 09:32:13.015Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).