Propuesta de implementación de tecnología RFID en el almacén de una empresa privada de comercialización de elementos de sujeción en Callao

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de suficiencia personal es el ofrecimiento de una propuesta de implementación de tecnología RFID para una empresa privada de comercialización de elementos de sujeción, cuyo almacén se ubica en la provincia de Callao, Perú. Esta investigación brinda el análisis de informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Chavez, Gonzalo Joaquin, Espinoza Perez, Camila Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RFID
almacén
ubicaciones
elementos de sujeción
warehouse
locations
fasteners
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de suficiencia personal es el ofrecimiento de una propuesta de implementación de tecnología RFID para una empresa privada de comercialización de elementos de sujeción, cuyo almacén se ubica en la provincia de Callao, Perú. Esta investigación brinda el análisis de información sobre la industria y sus aspectos políticos, económicos, sociales, legales y del consumidor, así como la descripción de aquella organización. Asimismo, en vinculación a los negocios internacionales, se da a conocer a detalle la situación problemática definida como la carencia de automatización en el proceso operativo de ubicaciones de elementos de sujeción en pallets, cuya afectación se percibe a través de un diagrama de árbol de problemas junto con información numérica y data estadística sobre su impacto en las áreas de esta organización. El análisis presenta un estudio cualitativo, en donde se evidencia el procesamiento de entrevistas a trabajadores de la empresa, y a su vez, la búsqueda de 10 fuentes bibliográficas de las siguientes bases de datos de publicaciones de repositorios como Scopus y Web of Science para la revisión de antecedentes nacionales e internacionales. Incluso, esta investigación se centró en seleccionar 3 propuestas de solución las cuales son: RFID, Warehouse Management System y Pick-To-Light en donde finalmente, se discuten los resultados de las alternativas identificadas, dando a conocer que la metodología RFID aumenta el grado de eficiencia tras la reducción de errores manuales para la ubicación de ítems, y procura una alineación a los objetivos estratégicos de la empresa a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).