Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bacacorzo Diaz, Jorge Francisco Martin, Balvin Benavides, Alvaro Augusto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680410
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS230
id UUPC_5e5ba0d5677b44257355397bef1d0edf
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680410
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling abc0c7d8e7bb28ebdbf5aa0a3de5361641834134fb68339dc7819e50da263a03500Bacacorzo Diaz, Jorge Francisco MartinBalvin Benavides, Alvaro Augusto2024-11-26T04:48:49Z2024-11-26T04:48:49Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/680410Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la presencia simultánea del drama audiovisual y ciertas convenciones de estilo y cultura permiten que la música adquiera significado y sea capaz de cumplir una función narrativa. El curso Taller de Música para Medios Audiovisuales se enfoca en estos aspectos mediante el análisis de ejemplos concretos y la aplicación de sus resultados en la composición de música para casos prácticos propuestos en clase. Propósito: Esta asignatura enseña al estudiante a escribir de manera efectiva la música para acompañar una obra audiovisual corta, empleando para ello los conocimientos técnicos relativos a la composición de la imagen así como aquellos relacionados a las funciones narrativas de la música y a su capacidad para acompañar, comentar y complementar la acción y el diálogo presentes en una obra audiovisual. Esto permitirá al estudiante desarrollar las herramientas básicas necesarias para desenvolverse eficazmente en el mundo de la composición de bandas sonoras, un campo laboral en crecimiento en el contexto peruano, cuyo desarrollo positivo exige el manejo adecuado y la aplicación permanente de los estándares internacionales. Taller de Música para Medios Audiovisuales es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter teórico-práctico dirigida a los estudiantes de décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Creatividad Musical en Composición y Aplicación de Tecnologías, y tiene como requisito la aprobación de los cursos MS99 Orquestación II y MS231 Raíces Estilísticas II.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS230Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:48:49ZTHUMBNAILMS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf.jpgMS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60244https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680410/3/MS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf.jpg504ce55025e1a5800bb5e8aab9ec33c8MD53falseTEXTMS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf.txtMS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain8013https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680410/2/MS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf.txtb598aa4a2666d6a25184e8040b47c4feMD52falseORIGINALMS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdfapplication/pdf11816https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680410/1/MS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf954b4d35971a3cc5a29fc334e76257b0MD51true10757/680410oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6804102024-11-27 03:58:44.75Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302
title Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302
spellingShingle Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302
Bacacorzo Diaz, Jorge Francisco Martin
MS230
title_short Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302
title_full Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302
title_fullStr Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302
title_full_unstemmed Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302
title_sort Taller de Música Para Medios Audiovisuales - MS230 - 202302
author Bacacorzo Diaz, Jorge Francisco Martin
author_facet Bacacorzo Diaz, Jorge Francisco Martin
Balvin Benavides, Alvaro Augusto
author_role author
author2 Balvin Benavides, Alvaro Augusto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bacacorzo Diaz, Jorge Francisco Martin
Balvin Benavides, Alvaro Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv MS230
topic MS230
description Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la presencia simultánea del drama audiovisual y ciertas convenciones de estilo y cultura permiten que la música adquiera significado y sea capaz de cumplir una función narrativa. El curso Taller de Música para Medios Audiovisuales se enfoca en estos aspectos mediante el análisis de ejemplos concretos y la aplicación de sus resultados en la composición de música para casos prácticos propuestos en clase. Propósito: Esta asignatura enseña al estudiante a escribir de manera efectiva la música para acompañar una obra audiovisual corta, empleando para ello los conocimientos técnicos relativos a la composición de la imagen así como aquellos relacionados a las funciones narrativas de la música y a su capacidad para acompañar, comentar y complementar la acción y el diálogo presentes en una obra audiovisual. Esto permitirá al estudiante desarrollar las herramientas básicas necesarias para desenvolverse eficazmente en el mundo de la composición de bandas sonoras, un campo laboral en crecimiento en el contexto peruano, cuyo desarrollo positivo exige el manejo adecuado y la aplicación permanente de los estándares internacionales. Taller de Música para Medios Audiovisuales es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música de carácter teórico-práctico dirigida a los estudiantes de décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Creatividad Musical en Composición y Aplicación de Tecnologías, y tiene como requisito la aprobación de los cursos MS99 Orquestación II y MS231 Raíces Estilísticas II.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680410
url http://hdl.handle.net/10757/680410
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680410/3/MS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680410/2/MS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680410/1/MS230_Taller_de_Musica_Para_Medios_Audiovisuales_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 504ce55025e1a5800bb5e8aab9ec33c8
b598aa4a2666d6a25184e8040b47c4fe
954b4d35971a3cc5a29fc334e76257b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066093129465856
score 13.89433
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).