Hacia la protección del derecho a la integridad en los niños desde la STC N° 01564-2022
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad realizar el análisis del pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre el Expediente N° 01564-2022-PA/TC, el cual versa sobre el fallo de la demanda de amparo; cuya materia de fondo es la revisión de los actuados en el proceso s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos del niño Derecho a la integridad psíquica Derecho a ser respetado por sus educadores Derechos fundamentales Children's rights Right to mental integrity Right to be respected by their educators Fundamental rights https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad realizar el análisis del pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre el Expediente N° 01564-2022-PA/TC, el cual versa sobre el fallo de la demanda de amparo; cuya materia de fondo es la revisión de los actuados en el proceso subyacente que engloba la vulneración de los derechos del niño B.R.B.G. por los maltratos causados por Sara Casilda Palomino Patiño, resultando afectados el derecho a la integridad psíquica y sufriendo afectaciones emocionales por la transgresión a su derecho a ser respetado por sus educadores, como consecuencia de las ofensas y humillaciones públicas que sufrió el menor. Por ello, se realizó la búsqueda de normativa, artículos científicos, libros y jurisprudencia sobre los derechos transgredidos, los cuales coadyuvaran para la identificación de los daños originados por la vulneración de los derechos del menor y, cuyas consecuencias se ven reflejadas en su comportamiento, desarrollo e integridad. De esta manera, este trabajo pretende evidenciar la vulneración existente en los derechos fundamentales de los menores en el Perú, así como la importancia y relevancia de su protección en el ordenamiento jurídico nacional. Por ello coincidimos con la decisión tomada por el Tribunal Constitucional y convenimos en que el fallo infundado de la demanda ampara el derecho del menor B.R.B.G., quien merece ser protegido y resguardado por la sociedad y el Estado peruano. Asimismo, es crucial cómo el Tribunal Constitucional Peruano ha abordado esta temática, ya que sus pronunciamientos no sólo definen el marco legal, sino que también orientan las políticas y prácticas relacionadas con la infancia en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).