Evaluación del efecto del consumo agudo de semillas de chía (salvia hispanica l.) en agua sobre la glicemia posprandial en sujetos sanos
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto del consumo agudo de semillas de chía (Salvia hispanica L.) en agua sobre la respuesta glicémica posprandial en sujetos sanos. Materiales y métodos: estudio experimental, autocontrolado, no ciego, cruzado. Se tomó muestras de sangre capilar a 15 sujetos mediante glucóm...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622301 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Composición de los alimentos Química de los alimentos Análisis de los alimentos Antioxidantes Industria alimentaria Nutrición y Dietética |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto del consumo agudo de semillas de chía (Salvia hispanica L.) en agua sobre la respuesta glicémica posprandial en sujetos sanos. Materiales y métodos: estudio experimental, autocontrolado, no ciego, cruzado. Se tomó muestras de sangre capilar a 15 sujetos mediante glucómetros para determinar la glicemia basal en el tiempo 0 y la posprandial a los 15, 30, 45, 60, 90 y 120 minutos, tras ingesta de tres preparaciones distintas, siendo estas: agua y pan blanco con 50g de carbohidrato disponible (Control), 24g de chía puesta en agua durante 15 minutos y pan blanco (Chía Remojada), y 24g de chía agitada en agua sin remojo y pan blanco (Chía Instantánea). Se obtuvo la curva de glucosa y se determinó el área bajo la curva (ABC). Resultados: Se encontró diferencias significativas entre las ABC de las tres preparaciones evaluadas (p<0,05). El ABC de la chía instantánea presentó un valor mayor (2535,8 ± 1308,3) que la preparación control (2049,9 ± 983,4) y que la de chía remojada (1988,3 ± 1151,3), resultando un pico similar al de la preparación control pero con caída menos pronunciada, generando una mayor ABC. La chía remojada presenta una curva más uniforme, generando mayor estabilidad de glucosa en sangre y mayor sensación de saciedad, aunque bajo inducción de náuseas significativa (p=0,006). Conclusión: El consumo de chía remojada durante 15 minutos en agua no presenta pico posprandial en sujetos sanos. La ingesta de chía instantánea resulta contraproducente, en relación al control de la glicemia, por aumentar el ABC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).