Mecánica de Materiales - CI168 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677589 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI168 |
id |
UUPC_5d929e368563054c925d8814897de56b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677589 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecánica de Materiales - CI168 - 202301 |
title |
Mecánica de Materiales - CI168 - 202301 |
spellingShingle |
Mecánica de Materiales - CI168 - 202301 Asenjo Albitres, Christian CI168 |
title_short |
Mecánica de Materiales - CI168 - 202301 |
title_full |
Mecánica de Materiales - CI168 - 202301 |
title_fullStr |
Mecánica de Materiales - CI168 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Mecánica de Materiales - CI168 - 202301 |
title_sort |
Mecánica de Materiales - CI168 - 202301 |
author |
Asenjo Albitres, Christian |
author_facet |
Asenjo Albitres, Christian Balarezo Salgado, Jose Illarick Bazan Cordova, Elmer Bendezu Romero, Lenin Miguel Castillo Martinez, Luis Carlos Coro Salinas, David Dionicio Criales Valer, Xiomara Massiel Durand Porras, Juan Carlos González Gutiérrez, José María Huaripata Escobal, Fernando Rafael Lezameta Navarro, Rodrigo Andre Paz Fuentes, Israel Andersson Pineda Mayta, José María Portilla Orosco, Jorge Antonio Ramírez Chaupis, Joseph Edher Serrano Lazo, Malena Alessandra Suarez Palacios, Emanuel Jazer Vidal Feliz, Pool Rusbel |
author_role |
author |
author2 |
Balarezo Salgado, Jose Illarick Bazan Cordova, Elmer Bendezu Romero, Lenin Miguel Castillo Martinez, Luis Carlos Coro Salinas, David Dionicio Criales Valer, Xiomara Massiel Durand Porras, Juan Carlos González Gutiérrez, José María Huaripata Escobal, Fernando Rafael Lezameta Navarro, Rodrigo Andre Paz Fuentes, Israel Andersson Pineda Mayta, José María Portilla Orosco, Jorge Antonio Ramírez Chaupis, Joseph Edher Serrano Lazo, Malena Alessandra Suarez Palacios, Emanuel Jazer Vidal Feliz, Pool Rusbel |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asenjo Albitres, Christian Balarezo Salgado, Jose Illarick Bazan Cordova, Elmer Bendezu Romero, Lenin Miguel Castillo Martinez, Luis Carlos Coro Salinas, David Dionicio Criales Valer, Xiomara Massiel Durand Porras, Juan Carlos González Gutiérrez, José María Huaripata Escobal, Fernando Rafael Lezameta Navarro, Rodrigo Andre Paz Fuentes, Israel Andersson Pineda Mayta, José María Portilla Orosco, Jorge Antonio Ramírez Chaupis, Joseph Edher Serrano Lazo, Malena Alessandra Suarez Palacios, Emanuel Jazer Vidal Feliz, Pool Rusbel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CI168 |
topic |
CI168 |
description |
Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las deformaciones y la 1estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciendo uso de manera clara y precisa de los principios de resistencia, rigidez y estabilidad de estructuras. Asimismo, realizarán diversos ensayos de laboratorio de tal manera que puedan adquirir la habilidad de conocer las distintas propiedades mecánicas de los materiales relacionando los conceptos teóricos con la experimentación. Propósito: Teniendo en cuenta la importancia de las estructuras de diversos materiales y su funcionamiento en la ingeniería civil, con la finalidad de realizar diseños eficientes la asignatura de mecánica de materiales permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador a nivel 2 y la competencia específica 1 de ABET de Solución de Problemas a nivel 1: Identifica, formula y resuelve con poca claridad problemas complejos de ingeniería, aplicando conceptos y criterios de ciencias, matemáticas e ingeniería. Cuenta con los prerrequisitos de Cálculo II y Estática. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:14:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:14:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677589 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677589 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677589/3/CI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677589/2/CI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677589/1/CI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cba4d7ed52bca3755da53f345f65e545 049704985b642d756c24d138a35b4035 62440ef1e5c19af24fe25c9dc578f06d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066067405799424 |
spelling |
524a88558509f49928fc3afe5293c9f7500http://orcid.org/0000-0003-1649-945195d89f9feca50e56169db600630a906c500c026af41121f50749240dbbc3bebd00a557eb35865bc4057101954caaea1710a4bcb096efd6e4dfa90b936b00a7371ea7b5e73fbcc6b61d3b091885af27a97165002c1b4e80c0a05485661b8770dcaf02fe500http://orcid.org/0000-0002-2633-437068fed4d5dc9b1e5e281c51c022766efdc426a8876ad6a3a2b16a2aa5d4b6fcc9500d2e50b652f8f45ebb4ab3e4e7b482219500http://orcid.org/0000-0001-8741-041383d2b4c5a23330be482d4177c8e91377500902c582c4e445ea934076fa2515292e65008281dede181db69d10ffe71076cc43f65000a1dea378eea3d4166792e62d16e7d6750013b3c2e6dde64db62d8b526909e1e3be5001cc0b39c835617430ee9896b591ffb1a500faf7201f5a3b21532d9ea6ed2d4c2369500d1884fd4c6e9662969768b4a2b8520b8500http://orcid.org/0000-0001-9221-4943Asenjo Albitres, ChristianBalarezo Salgado, Jose IllarickBazan Cordova, ElmerBendezu Romero, Lenin MiguelCastillo Martinez, Luis CarlosCoro Salinas, David DionicioCriales Valer, Xiomara MassielDurand Porras, Juan CarlosGonzález Gutiérrez, José MaríaHuaripata Escobal, Fernando RafaelLezameta Navarro, Rodrigo AndrePaz Fuentes, Israel AnderssonPineda Mayta, José MaríaPortilla Orosco, Jorge AntonioRamírez Chaupis, Joseph EdherSerrano Lazo, Malena AlessandraSuarez Palacios, Emanuel JazerVidal Feliz, Pool Rusbel2024-11-23T02:14:20Z2024-11-23T02:14:20Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/677589Descripción: El curso Mecánica de Materiales presenta las propiedades de los materiales que forman parte de toda obra de ingeniería y que están sometidos a cargas que generan esfuerzos y deformaciones en este. Es así como el curso permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. Es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 5to ciclo. Durante su desarrollo son resueltos diversos problemas de ingeniería civil a partir de los cuales calcularán los esfuerzos, las deformaciones y la 1estabilidad que alcanzan los elementos estructurales sometidos a diversos estados de carga haciendo uso de manera clara y precisa de los principios de resistencia, rigidez y estabilidad de estructuras. Asimismo, realizarán diversos ensayos de laboratorio de tal manera que puedan adquirir la habilidad de conocer las distintas propiedades mecánicas de los materiales relacionando los conceptos teóricos con la experimentación. Propósito: Teniendo en cuenta la importancia de las estructuras de diversos materiales y su funcionamiento en la ingeniería civil, con la finalidad de realizar diseños eficientes la asignatura de mecánica de materiales permitirá al estudiante abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales, que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de elementos estructurales sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador a nivel 2 y la competencia específica 1 de ABET de Solución de Problemas a nivel 1: Identifica, formula y resuelve con poca claridad problemas complejos de ingeniería, aplicando conceptos y criterios de ciencias, matemáticas e ingeniería. Cuenta con los prerrequisitos de Cálculo II y Estática.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCI168Mecánica de Materiales - CI168 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:14:20ZTHUMBNAILCI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf.jpgCI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47974https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677589/3/CI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf.jpgcba4d7ed52bca3755da53f345f65e545MD53falseTEXTCI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf.txtCI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain15451https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677589/2/CI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf.txt049704985b642d756c24d138a35b4035MD52falseORIGINALCI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdfapplication/pdf20399https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677589/1/CI168_Mecanica_de_Materiales_202301.pdf62440ef1e5c19af24fe25c9dc578f06dMD51true10757/677589oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6775892024-11-24 03:11:02.973Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.361171 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).