Aplicación de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en una empresa de fabricación de postes de concreto

Descripción del Articulo

El propósito del presente proyecto de investigación fue mejorar la productividad de la empresa, ya que es uno de los principales problemas que presenta en diversas empresas del sector de la construcción, especialmente en empresas que ofrecen productos fabricados de concreto como los postes, accesori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Bravo, Claudia Milady, Chavarria Reyes, Rossmery Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Mantenimiento autónomo
SLP
Productos defectuosos
Productividad
Tiempo de mantenimiento
Estandarización
Preventive maintenance
Autonomous maintenance
Defective products
Productivity
Maintenance time
OEE
Standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente proyecto de investigación fue mejorar la productividad de la empresa, ya que es uno de los principales problemas que presenta en diversas empresas del sector de la construcción, especialmente en empresas que ofrecen productos fabricados de concreto como los postes, accesorio de postes, bloques, etc. La baja productividad en comparación con el sector es un problema que afecta directamente en la eficiencia y en los ingresos de las empresas a nivel nacional. Por lo tanto, en este trabajo de investigación, se aplicó la herramienta Lean Manufacturing con el objetivo de reducir costos, aumentar la productividad, reducir las penalidades por retraso, aumentar la competitividad. En otras palabras, el problema a detallar fue la baja productividad el cual es generado por diversas causas como la deficiente distribución de planta, moldes dañados y carente mantenimiento. Estas causas generaban retrasos en el tiempo de entrega y paradas de las máquinas, las cuales afectan a la productividad de la planta. Por ello, para esta problemática, se diseñó un modelo de solución mediante las herramientas Lean Manufacturing, como las herramientas SLP, Estandarización, Mantenimiento autónomo y mantenimiento preventivo ayudaron a reducir la baja productividad que presentaba la empresa. La utilización de las herramientas mencionadas ayudó a la reducción de productos defectuosos a 19.41%, un 12.3 % de tiempo de mantenimiento de los moldes, un promedio de 80.27% del OEE y un 25% de paradas de las máquinas. Finalmente, con la implementación, la empresa se ahorró en costos un promedio de S/. 214,597.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).