Causalidad del Riesgo Geopolítico en el Crecimiento de la Economía Peruana: Análisis macroeconométrico de 123 años de historia económica
Descripción del Articulo
Este estudio analiza el efecto generado por los choques geopolíticos sobre la estabilidad de la economía peruana a lo largo de los siglos XX y XXI. El índice del riesgo geopolítico es el principal objeto de estudio, con la motivación de atribuirle una relevancia económica a este índice y que sea más...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684158 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geopolítica Commodities Historia económica Economía de guerra Internacional Crisis Geopolitics Economic History War Economics International https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este estudio analiza el efecto generado por los choques geopolíticos sobre la estabilidad de la economía peruana a lo largo de los siglos XX y XXI. El índice del riesgo geopolítico es el principal objeto de estudio, con la motivación de atribuirle una relevancia económica a este índice y que sea más considerado en la literatura. Se optó por utilizar el modelo VAR dados los antecedentes del tema de investigación, al ser un problema para investigar a lo largo del tiempo. Los resultados de la regresión demuestran que la economía peruana es sensible a choques geopolíticos externos, ya que afectaron negativamente al Perú, tomando a los precios de los commodities como medida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).