Centro cultural de danzas en Huancayo con énfasis en arquitectura permeable
Descripción del Articulo
El centro cultural es el espacio arquitectónico, donde la población puede desarrollar, expresar y aprender sobre las diferentes manifestaciones culturales de su entorno, centrándose en las danzas peruanas, para su aprendizaje y su difusión. El número de centros culturales a nivel nacional se concent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Huancayo Permeabilidad Aprendizaje Danza Difusión Público en general Cultural center Permeability Learning Dance Diffusion General public http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El centro cultural es el espacio arquitectónico, donde la población puede desarrollar, expresar y aprender sobre las diferentes manifestaciones culturales de su entorno, centrándose en las danzas peruanas, para su aprendizaje y su difusión. El número de centros culturales a nivel nacional se concentra en Lima, siendo una centralidad cultural en la capital y las provincias no cuentan con la infraestructura adecuada. Por esta razón, el centro cultural estará diseñado para ser un polo de atracción cultural, sentando un precedente para otros proyectos y ayudar a descentralizar los centros culturales. Por estos dos puntos, la falta de Centros Culturales en comparación con otros países y la centralización de ellos en la capital del Perú, existe la necesidad de implementarlos en las provincias peruanas. El centro cultural estará abierto al público en general, donde la entrada a algunas actividades será gratuita y otras de pago. Además, tendrá diferentes talleres de danza donde la población podrá aprender y un auditorio, donde las personas podrán expresar lo que han aprendido, será administrado de forma privada y tendrá acuerdos con instituciones, ya sea con cooperativas, asociaciones culturales y con el Ministerio de Cultura para el desarrollo cultural de la sociedad, participando así en el plan de desarrollo urbano de Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).