Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción, mediante situaciones de escritura simuladas en diversos contextos de comunicación: un correo electrónico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arnao Pastor, Javier Alejandro, Banda Mendez, Jose Carlos, Caballero Reynoso, Veronica Milagros, Cangalaya Sevillano, Luis Miguel, Carneiro Figueroa, Miguel Ysaías, Casaño Vera, Leyla Janeth, Coloma Romero, Elliot Ernesto, Dioses Matute, Claudia Johana, Galindo Rojas, Percy, Garcia Garcia, Perla Nancy, Heredia Mimbela, Maria Isabel, Locatelli Román, Gabriela Maritza, Luna Gamarra, Liliana Giovanna, Malpartida Quispe, Miguel Ángel, Medina Garcia, Pamela Angela, Mendoza García, Érica María, Mere Collazos, Milagros Jessica, Morales Landeo, Ninfa Maribel, Padilla Vilcachagua, Angélica Luz, Pastor Flores, Claudia Ivette, Ponte Bermúdez, Manuel Nikolai, Ramirez Seminario, Fabiola De Fatima, Ramírez Banda, Iván Cruz, Rider Pérez León, Carlos Humberto, Rivas Sucari, Henry Cesar, Salas Carrillo, Gisela Ines, Salazar Villar, Carla Jessica, Sánchez Trujillo, María de los Ángeles, Talledo Gamarra, Lizbeth Katty, Terbullino Tamashiro, Vladimir, Turriate Guzman, Adriana, Vilca Panti, Hipolito Cesar, Vilela Torres, Maria Del Carmen, Villar Revello, Erika María, Zavala Sanchez, Graciela Maura, Zelada Feria De Collantes, Carla Del Rosario
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679122
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU624
Descripción
Sumario:Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción, mediante situaciones de escritura simuladas en diversos contextos de comunicación: un correo electrónico, un párrafo explicativo y un párrafo de opinión. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la adecuación a la audiencia, organización del texto, manejo de la información, así como los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Lo aprendido en esta asignatura ofrecerá al estudiante las herramientas lingüísticas básicas idóneas para desarrollarse con suficiencia en una redacción cotidiana. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación en el nivel 1; es decir, comparte ideas con diversas audiencias, en registros orales y escritos, basadas en conocimiento y respetando las reglas del lenguaje. Este desarrollo le permite la generación y construcción de nuevas ideas, lo cual es relevante para su vida académica y profesional. La actual sociedad de la información y el conocimiento, caracterizada por la disrupción, la innovación y la complejidad en las formas de comunicación mediadas por la tecnología, enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario, la competencia comunicativa adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia, pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto académico, y a que el egresado pueda desenvolverse idóneamente en el campo profesional y laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).