Propuesta de marco referencial para el mejoramiento del proceso de distribución de materiales educativos. Caso de estudio: UGEL Andahuaylas
Descripción del Articulo
La limitada disponibilidad de materiales educativos en términos de llegada oportuna, suficiente y en buen estado se ha mantenido a lo largo de los años en el Perú, con mayor incidencia en las zonas rurales, toda vez que dichos materiales no llegan a los estudiantes al inicio del año escolar, afectan...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648866 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material educativo Cadena de suministro Procesos de distribución Educational materials Supply chain Distribution process |
Sumario: | La limitada disponibilidad de materiales educativos en términos de llegada oportuna, suficiente y en buen estado se ha mantenido a lo largo de los años en el Perú, con mayor incidencia en las zonas rurales, toda vez que dichos materiales no llegan a los estudiantes al inicio del año escolar, afectando el logro de sus aprendizajes y dificultando al docente la preparación oportuna de sus clases. Con este objetivo, el presente trabajo de investigación plantea el desarrollo de un marco referencial que propone estrategias y acciones a tomar en cuenta, en función a los actores involucrados y los tipos de problemas identificados, teniendo como referencia los principios del Gobierno Abierto, a fin de promover la acción intersectorial y comunitaria de los actores locales, y de esta manera, mejorar y optimizar el proceso de distribución de materiales educativos, el mismo que busca ser replicable a nivel nacional. Finalmente, el presente trabajo de investigación busca contribuir con la mejora en la calidad y equidad de la educación, enfocándose en uno de los factores que inciden en el logro del aprendizaje de los estudiantes, esto es, la limitada disponibilidad de materiales educativos impresos en el aula. Para ello, se ha tomado como caso de estudio el proceso de distribución de materiales educativos de las II.EE comprendidas en la Unidad de Gestión Educativa de Andahuaylas, en adelante UGEL Andahuaylas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).