La aplicación del impuesto temporal a los activos netos (itan) y su incidencia en los indicadores de liquidez de las empresas del sector industrial
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analiza el impacto financiero del pago por concepto de Impuesto Temporal a los Activos Netos en las empresas con pérdidas del sector industrial peruano. Dichas empresas, por lo general, cuentan con bienes del activo fijo, los cuales representan una parte si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623534 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623534 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liquidez Impuesto a la renta Sector industrial Contabilidad y Administración |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analiza el impacto financiero del pago por concepto de Impuesto Temporal a los Activos Netos en las empresas con pérdidas del sector industrial peruano. Dichas empresas, por lo general, cuentan con bienes del activo fijo, los cuales representan una parte significativa del activo total, los que a su vez no pueden ser realizados en el corto plazo. Por lo que, el desembolso por dicho impuesto necesariamente disminuye la liquidez de las empresas, la misma que ya se encuentra afectada por la generación de las pérdidas. Es por ello, que se busca identificar la incidencia de la aplicación del ITAN en los indicadores de liquidez de las empresas con pérdidas del sector industrial. En ese sentido, hemos recurrido a la investigación mixta descriptiva, aplicada para evaluar la información obtenida por encuestas y entrevistas realizadas a contadores, auditores y abogados, especializados en materia tributaria y financiera. Con la información expuesta a lo largo del presente trabajo, podemos concluir que existe impacto en la liquidez de las empresas con pérdidas por el pago de este impuesto; por lo que se propone distintas mejoras teniendo en cuenta la legislación vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).