Valores morales en la educación superior. Abordaje biográfico-narrativo desde profesores universitarios memorables

Descripción del Articulo

El aprendizaje cooperativo se plantea como una de las principales medicinas de la educación: el estudiante adopta un papel activo en su proceso de aprendizaje. La cuestión metodológica es trascendental dentro de la universidad: el proyecto de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Gonzáles, Alfonso, Marín Sánchez, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/325223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/325223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio Europeo de Educación Superior
Aprendizaje Cooperativo
Competencias Comunicativas
Alumnado Universitario
European Higher Education Area
Learning Cooperative
Communicative Competences
Higher Students
Descripción
Sumario:El aprendizaje cooperativo se plantea como una de las principales medicinas de la educación: el estudiante adopta un papel activo en su proceso de aprendizaje. La cuestión metodológica es trascendental dentro de la universidad: el proyecto de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior plantea cambios profundos en el paradigma docente, debiendo cambiar los roles del profesor y del alumno, dentro y fuera del aula. Para reforzar este argumento, se procedió a la aplicación del Cuestionario de Aprendizaje Cooperativo de Arellano, Navarro y Sosa (2007) a los 692 estudiantes matriculados en primero de Grado de Educación Primaria1 en el curso 2010/2011. La muestra coincidió con el universo de los estudiantes de primer año en el Grado de Educación Primaria, constituida por un 87% de mujeres y con una edad media de 19 años, lo cual permitió obtener un índice de consistencia interna de 0.83 para el instrumento. Los resultados recalcaron la importancia de potenciar el aprendizaje cooperativo en las aulas universitarias, teniendo en cuenta que son pocas las ocasiones en las que puede ponerse en juego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).