WAFFLESTOGO

Descripción del Articulo

Hoy en día, nuestro país se encuentra compuesto por una población de más de 32 millones de personas, las cuales según el Ministerio de Salud el 70% de los peruanos padecen de obesidad y sobrepeso, el alto índice de los diferentes problemas alimenticios no es ajena solo del país sino del mundo. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Pinado, Marcya Zolansh, Osores Carrasco, Fabiola Lourdes, Palacios Li, Lucero Milagros, Paredes Gil, Marcia Vanesa, Quiroz Cruz, Jahir Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Waffles
Fitness
Innovación
Alimentación saludable
Innovation
Healthy nutrition
Descripción
Sumario:Hoy en día, nuestro país se encuentra compuesto por una población de más de 32 millones de personas, las cuales según el Ministerio de Salud el 70% de los peruanos padecen de obesidad y sobrepeso, el alto índice de los diferentes problemas alimenticios no es ajena solo del país sino del mundo. Para poder conocer a mayor detalle como esta compuesto este grupo de personas según el nutricionista del Instituto Nacional de Salud César Domínguez indicó: “Según nuestras fuentes del Centro Nacional (CENAN) del INS en nuestro país: el 69.9% de adultos padece de sobrepeso y obesidad; seguidamente estos males afectan al 42.4% de jóvenes, al 32.3% de escolares, al 33.1% de adultos mayores y finalmente al 23.9% de adolescentes”, Estas cifras resultan ser muy preocupantes ya que gran parte de los consumidores no está tomando conciencia de llevar una alimentación sana, saludable que le permita tener un mejor desempeño. Por tal motivo se ha propuesto la creación de Waffles to go, una empresa enfocada en mejorar la calidad alimenticia del consumidor, proponiendo en el mercado un snack saludable con altos valores nutricionales que logren satisfacer la necesidad del consumidor contribuyendo con una alimentación sana, logrando ser en el mejor de los casos un sustituto a la comida chatarra que ocasiona gran parte de la población del país padezca de sobrepeso u obesidad. Cabe resaltar que, al adquirir nuestro producto, también se busca la disminución del uso de plásticos, por lo que se ideó una presentación práctica para que éste se sostenga con un palito de madera reciclada, y de esta manera la contribuimos con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).