Desarrollo Ágil - IS283 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: Durante los últimos años, las grandes empresas y los emprendimientos se han visto obligados a adaptarse de forma proactiva a los cambios del entorno y a las necesidades de sus clientes. En respuesta a estos desafíos, se han popularizado los marcos de trabajo ágiles, los cuales fomentan...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681901 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IS283 |
Sumario: | Descripción: Durante los últimos años, las grandes empresas y los emprendimientos se han visto obligados a adaptarse de forma proactiva a los cambios del entorno y a las necesidades de sus clientes. En respuesta a estos desafíos, se han popularizado los marcos de trabajo ágiles, los cuales fomentan un cambio en el paradigma en relación a las formas de trabajo y la gestión de los proyectos. Al implementar estos frameworks, las organizaciones buscan una filosofía que les permita desarrollar productos y servicios de calidad con ventajas competitivas, los cuales estén alineados a las expectativas de sus clientes. El curso de Desarrollo Ágil busca que el estudiante comprenda y asimile los valores, principios, pilares, roles, artefactos, eventos y buenas prácticas que tienen los diferentes frameworks y pueden ser aplicados en todo el ciclo de vida de un proyecto, desde su conceptualización hasta su puesta en producción. De esta manera el curso desarrolla habilidades teóricas y prácticas en cuanto a la aplicación de los marcos de trabajo ágiles en los proyectos de tecnología. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de comunicación escrita y oral y a la competencia específica de ABET 5 Trabajo Multidisciplinario. Tiene como requisito haber llevado el curso de Ingeniería de Requerimientos (IS255). Propósito: El curso tiene como propósito darles a los futuros ingenieros de sistemas las bases para estar en la capacidad de asumir cualquier rol (Product Owner, Scrum Master o Developer) dentro de un proyecto de desarrollo de software que esté bajo el enfoque ágil. Todas las actividades que se trabajarán durante el curso tendrán un impacto positivo en la formación de los futuros integrantes de células ágiles dado que desarrollarán las habilidades necesarias y aprenderán de las buenas prácticas ágiles que buscan las organizaciones y demanda el 1mercado laboral para el cumplimiento de sus objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).