Representación de la homosexualidad masculina: Película “Retablo”

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se aborda cómo es la representación de la homosexualidad masculina en zonas andinas desde la ficción cinematográfica, específicamente en la narrativa de la película peruana “Retablo” (2017). Analizando así la construcción de personajes basándose en sus dimensiones fí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Incio Segovia , Daniella Zoraida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657375
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexualidad masculina
Zonas andinas
Cine peruano
Male homosexuality
Andean areas
Peruvian cinema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se aborda cómo es la representación de la homosexualidad masculina en zonas andinas desde la ficción cinematográfica, específicamente en la narrativa de la película peruana “Retablo” (2017). Analizando así la construcción de personajes basándose en sus dimensiones físicas, sociales y psicológicas. Asimismo, su estructura narrativa y el contexto en el que se aborda la historia. Estos puntos serán abordados en base a la narrativa de autores como Field, McKee, Bordwell, Thompson y Comparato. La metodología de este trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo, debido a que se escogerán escenas relevantes de la historia de los personajes Segundo, Noé y Anatolia en un pueblo aislado de Perú. Estos serán analizados y recolectados en base a la guía de análisis de contenido como instrumento de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).