Factores que influyen en la exportación de Paprika seca (090421.10.90) respecto a la relación comercial entre Perú – México durante el periodo del 2008 - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se basa en el análisis de tres variables que influyen en la exportación de paprika seca proveniente de Perú hacia el mercado de México durante el periodo 2008 al 2018. En ese sentido, se consideró necesario analizar las cuotas arancelarias, debido al alto grado d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/627806 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/627806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paprika Chiles secos Medidas sanitarias Exportación Dry chilli Sanitary measures |
Sumario: | El presente estudio de investigación se basa en el análisis de tres variables que influyen en la exportación de paprika seca proveniente de Perú hacia el mercado de México durante el periodo 2008 al 2018. En ese sentido, se consideró necesario analizar las cuotas arancelarias, debido al alto grado de aplicación por parte de México para la importación de paprika seca desde la vigencia del Acuerdo de Integración Comercial en el año 2012. Por otra parte, otra variable que se consideró dentro de la investigación fueron las medidas sanitarias y fitosanitarias, ya que muchas veces estas suelen ejercer como una desviación hacia el comercio, sobre todo en productos agrícolas. Así mismo, como última variable se tuvo en consideración la competencia internacional. Dicha variable fue analizada con el apoyo de entrevistas y la realización de estadística que permitió ver la correlación directa entre los competidores y las exportaciones. Para el análisis de estas variables fue necesario un enfoque mixto, el cual se basó en un análisis estadístico de las exportaciones antes y después de la vigencia del AIC y de la competencia internacional. Además, también se usó las entrevistas especializadas para el estudio de la influencia de las medidas sanitarias y fitosanitarias para las exportaciones de paprika. En cuanto a los resultados, se pudo obtener que la variable más influyente fue la competencia internacional, las medidas sanitarias y fitosanitarias, y en menor medida las cuotas arancelarias de importación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).