Gestión del trabajo remoto sobre el desempeño laboral del personal administrativo del Seguro Social en Lima Metropolitana, 2021 – 2022.

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad determinar la influencia de la gestión del trabajo remoto sobre el desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Central de Atención al Asegurado del Seguro Social en Lima Metropolitana durante el 2021 – 2022. El trabajo tiene un enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael Salazar, Johanna Cecilia, Zeña Siesquen, Luis Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667559
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto
Desempeño laboral
Personal administrativo
Seguro social
Remote work
Job performance
Administrative staff
Social security
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad determinar la influencia de la gestión del trabajo remoto sobre el desempeño laboral del personal administrativo de la Gerencia Central de Atención al Asegurado del Seguro Social en Lima Metropolitana durante el 2021 – 2022. El trabajo tiene un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. De esta manera, la población a considerar en el presente trabajo se seleccionó por muestreo intencionado a 267 trabajadores administrativos de la Gerencia Central de Atención al Asegurado, pertenecientes a las redes Almenara y Rebagliati; así como al personal administrativo del Complejo Arenales del Seguro Social de Salud - EsSalud a quienes se encuestaron mediante el envío de una encuesta formulario de Google. Este instrumento fue validado de dos formas: validado por expertos, y a través de la medición de la confiabilidad por medio del alfa de Cronbach (α ≥ 0.7), lo que permitió la medición de las dimensiones de la variable trabajo remoto y desempeño laboral. Por otro lado, el análisis descriptivo demuestra que existe un 79.7% de la muestra que presenta un alto nivel de gestión del trabajo remoto y desempeño laboral. De acuerdo con la regresión logística ordinal, la prueba de bondad de ajuste de la variable, donde el valor de significancia fue de 0.223 (p>0.05), se puede considerar al modelo lo suficientemente explicativo para el análisis de la predicción de la variable independiente sobre la dependiente. Es así como, se concluye que el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de EsSalud está influenciado significativamente por la gestión del trabajo remoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).