Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente plan estratégico se desarrolló para la empresa constructora e inmobiliaria Triada S. A. C. con el objetivo de diseñar, implementar y controlar los objetivos, las estrategias e iniciativas que permitan mejorar el desempeño de la empresa, identificando y aprovechando las oportunidades del...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626168 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan estratégico Triada Mercado inmobiliario Breña |
id |
UUPC_562626f49741e0cf5669b8d506235ba8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626168 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. |
title |
Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. |
spellingShingle |
Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. Reymer Hoyos, Juan Carlos Plan estratégico Triada Mercado inmobiliario Breña |
title_short |
Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. |
title_full |
Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. |
title_fullStr |
Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. |
title_sort |
Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. |
author |
Reymer Hoyos, Juan Carlos |
author_facet |
Reymer Hoyos, Juan Carlos Rodríguez Martinez, Bruno Alonso Mejia Vargas, Michael Jhon |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Martinez, Bruno Alonso Mejia Vargas, Michael Jhon |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamudio Gutiérrez, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reymer Hoyos, Juan Carlos Rodríguez Martinez, Bruno Alonso Mejia Vargas, Michael Jhon |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Plan estratégico Triada Mercado inmobiliario Breña |
topic |
Plan estratégico Triada Mercado inmobiliario Breña |
description |
El presente plan estratégico se desarrolló para la empresa constructora e inmobiliaria Triada S. A. C. con el objetivo de diseñar, implementar y controlar los objetivos, las estrategias e iniciativas que permitan mejorar el desempeño de la empresa, identificando y aprovechando las oportunidades del mercado con mejores posibilidades de éxito. Para ello se utilizó la metodología del proceso estratégico, diseñada por Fred R. David en su libro Conceptos de Administración estratégica (2013). Para el análisis estratégico se ha tomado en cuenta la coyuntura actual tanto interna como externa. En el análisis externo se tomó en cuenta la desaceleración del sector inmobiliario y evolución de todos los agentes participantes, además de la contracción económica del Perú como correlación principal para el desarrollo del sector. En el análisis interno se estudiaron las principales fortalezas y debilidades de la organización. Ambos análisis son de vital importancia para entender por qué, al término del llamado “boom inmobiliario” entre 2012 y 2014, casi el 45 % de las empresas inmobiliarias se vieron obligadas a cerrar sus operaciones y salir del mercado. Triada se dedica a la promoción, producción y comercialización de unidades inmobiliarias, dirigidas al nivel socioeconómico B, que actualmente concentra el total de sus operaciones en el distrito de Breña, donde cuenta con una oferta de 180 departamentos equivalentes a un volumen de venta aproximado de S/ 45 000 000 dividido en dos proyectos. Con la implementación del presente plan estratégico al año 2021, se logrará cimentar bases sólidas a través de la formulación de estrategias que permitan alcanzar la visión y objetivos de la empresa, para finalmente lograr una posición competitiva y el reconocimiento dentro del mercado inmobiliario como una empresa sólida y de confianza. Conforme a lo proyectado, Triada alcanzará para el 2021 un incremento de 30 % en sus ventas, un 90 % de sus clientes satisfechos, una mejora en el clima laboral del 30 % e irá generando un ROIC promedio de 5 años del 20 %. Adicionalmente, se contempla en la misión buscar el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores, lo cual genera un impacto positivo para alcanzar la visión de la empresa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-19T20:55:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-19T20:55:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Reymer Hoyos, J. C., Rodríguez Martinez, B. A., & Mejía Vargas, M. J. (2017). Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/626168 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/626168 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/626168 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Reymer Hoyos, J. C., Rodríguez Martinez, B. A., & Mejía Vargas, M. J. (2017). Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/626168 10.19083/tesis/626168 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/626168 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/8/Reymer%20_HJ.ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/11/Reymer%20_HJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/5/Reymer%20_HJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/7/Reymer%20_HJ.ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/9/Reymer%20_HJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/3/Reymer%20_HJ.ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/10/Reymer%20_HJ.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42c0f48e3341bc935539bfd49bc305c7 c9324aeddd30e05f9f2d8d11e1d4fb96 3bd869dc96785cdf3332df7ccdd5005f 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 2934cf436adbda21d76f94bf747f1e1a 85c09a18adffb59e8b98dc60b82815a3 91e00dfd0d9cbf952f6c6e4abe59d522 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187715880189952 |
spelling |
d515e0f1dd478c4f1632c25f813a1a5a500Zamudio Gutiérrez, Alfredoba54607892317817d53998de94d55195500764e4e10400ea178f548fb920acb453c50076b8d3303acfc3c08ddc215547c5cf96300Reymer Hoyos, Juan CarlosRodríguez Martinez, Bruno AlonsoMejia Vargas, Michael Jhon2019-08-19T20:55:15Z2019-08-19T20:55:15Z2016-12-01Reymer Hoyos, J. C., Rodríguez Martinez, B. A., & Mejía Vargas, M. J. (2017). Plan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62616810.19083/tesis/626168http://hdl.handle.net/10757/6261680000 0001 2196 144XEl presente plan estratégico se desarrolló para la empresa constructora e inmobiliaria Triada S. A. C. con el objetivo de diseñar, implementar y controlar los objetivos, las estrategias e iniciativas que permitan mejorar el desempeño de la empresa, identificando y aprovechando las oportunidades del mercado con mejores posibilidades de éxito. Para ello se utilizó la metodología del proceso estratégico, diseñada por Fred R. David en su libro Conceptos de Administración estratégica (2013). Para el análisis estratégico se ha tomado en cuenta la coyuntura actual tanto interna como externa. En el análisis externo se tomó en cuenta la desaceleración del sector inmobiliario y evolución de todos los agentes participantes, además de la contracción económica del Perú como correlación principal para el desarrollo del sector. En el análisis interno se estudiaron las principales fortalezas y debilidades de la organización. Ambos análisis son de vital importancia para entender por qué, al término del llamado “boom inmobiliario” entre 2012 y 2014, casi el 45 % de las empresas inmobiliarias se vieron obligadas a cerrar sus operaciones y salir del mercado. Triada se dedica a la promoción, producción y comercialización de unidades inmobiliarias, dirigidas al nivel socioeconómico B, que actualmente concentra el total de sus operaciones en el distrito de Breña, donde cuenta con una oferta de 180 departamentos equivalentes a un volumen de venta aproximado de S/ 45 000 000 dividido en dos proyectos. Con la implementación del presente plan estratégico al año 2021, se logrará cimentar bases sólidas a través de la formulación de estrategias que permitan alcanzar la visión y objetivos de la empresa, para finalmente lograr una posición competitiva y el reconocimiento dentro del mercado inmobiliario como una empresa sólida y de confianza. Conforme a lo proyectado, Triada alcanzará para el 2021 un incremento de 30 % en sus ventas, un 90 % de sus clientes satisfechos, una mejora en el clima laboral del 30 % e irá generando un ROIC promedio de 5 años del 20 %. Adicionalmente, se contempla en la misión buscar el desarrollo personal y profesional de sus colaboradores, lo cual genera un impacto positivo para alcanzar la visión de la empresa.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlan estratégicoTriadaMercado inmobiliarioBreñaPlan estratégico 2017-2021 para la empresa constructora e inmobiliaria TRIADA S. A. C.info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Administración de Empresas Ejecutivo2019-08-22T02:51:50Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3955161THUMBNAIL2086-12-01Reymer _HJ.ficha.pdf.jpgReymer _HJ.ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg117938https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/8/Reymer%20_HJ.ficha.pdf.jpg42c0f48e3341bc935539bfd49bc305c7MD58falseReymer _HJ.pdf.jpgReymer _HJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35909https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/11/Reymer%20_HJ.pdf.jpgc9324aeddd30e05f9f2d8d11e1d4fb96MD511falseTEXTReymer _HJ.pdf.txtReymer _HJ.pdf.txtExtracted texttext/plain244645https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/5/Reymer%20_HJ.pdf.txt3bd869dc96785cdf3332df7ccdd5005fMD55false2086-12-01Reymer _HJ.ficha.pdf.txtReymer _HJ.ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/7/Reymer%20_HJ.ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57falseORIGINALReymer _HJ.pdfReymer _HJ.pdfapplication/pdf2028366https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/9/Reymer%20_HJ.pdf2934cf436adbda21d76f94bf747f1e1aMD59true2086-12-01Reymer _HJ.ficha.pdfReymer _HJ.ficha.pdfapplication/pdf5274113https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/3/Reymer%20_HJ.ficha.pdf85c09a18adffb59e8b98dc60b82815a3MD53falseReymer _HJ.docxReymer _HJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2062408https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626168/10/Reymer%20_HJ.docx91e00dfd0d9cbf952f6c6e4abe59d522MD510false10757/626168oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6261682025-03-26 03:25:30.896Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).