Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300

Descripción del Articulo

La asignatura de Estrategias de Comunicación forma parte del cuarto ciclo en la malla curricular de la Carrera de Música, Facultad de Artes Contemporáneas. Es el primer curso teórico-práctico perteneciente a la cátedra de Negocios Musicales. Estrategias de Comunicación tiene como objetivo proporcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Vegas, Jorge Arturo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680386
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS138
id UUPC_55ccece8f233d93fb4965ba61f108f25
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680386
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling b3891fd484810641408d96aa28e94d31Fernandez Vegas, Jorge Arturo2024-11-26T04:48:43Z2024-11-26T04:48:43Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/680386La asignatura de Estrategias de Comunicación forma parte del cuarto ciclo en la malla curricular de la Carrera de Música, Facultad de Artes Contemporáneas. Es el primer curso teórico-práctico perteneciente a la cátedra de Negocios Musicales. Estrategias de Comunicación tiene como objetivo proporcionar al alumno los conceptos básicos sobre marketing, tanto en su vertiente tradicional, como en aquella enfocada en las artes y la cultura. Además, el curso pretende transmitir principios sobre planeamiento estratégico y formas de comunicación disponibles para la promoción de productos y servicios musicales, con especial énfasis en las plataformas y herramientas digitales vigentes en la actualidad. La importancia del curso radica en la adopción de un discurso que otorgue una mejor comprensión de la música en cuanto a su posición como parte de las industrias creativas, y de la aplicación de dichos conocimientos en beneficio de los productos musicales generados o administrados por los alumnos, especialmente en cuanto a la distribución y difusión del contenido. La misión principal de Estrategias de Comunicación es diseñar un plan de marketing y comunicación sobre un producto y/o servicio diferenciado que pueda difundirse en los medios más apropiados para el público al que va dirigido. En cuanto a los objetivos académicos específicos, el curso contribuye con el desarrollo de las competencias de Pensamiento Innovador a nivel de logro 1 y Pensamiento Crítico a nivel de logro 2. Estrategias de Comunicación tiene como prerrequisito que el alumno haya aprobado los cursos de Comprensión y Producción de Lenguaje II (HU04) e Introducción a la Literatura (MS178).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS138Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:48:43ZTHUMBNAILMS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf.jpgMS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53952https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680386/3/MS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf.jpg232a4fb413a0391ccf2b0636721d8cceMD53falseTEXTMS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf.txtMS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain12603https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680386/2/MS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf.txt812db45c40a00bf8fed9cbb68cfc3ee6MD52falseORIGINALMS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdfapplication/pdf15058https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680386/1/MS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf0be58d6e750e3b8787e6943dc707cfaeMD51true10757/680386oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6803862024-11-27 03:53:15.753Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300
title Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300
spellingShingle Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300
Fernandez Vegas, Jorge Arturo
MS138
title_short Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300
title_full Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300
title_fullStr Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300
title_full_unstemmed Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300
title_sort Estrategias de Comunicación - MS138 - 202300
author Fernandez Vegas, Jorge Arturo
author_facet Fernandez Vegas, Jorge Arturo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Vegas, Jorge Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv MS138
topic MS138
description La asignatura de Estrategias de Comunicación forma parte del cuarto ciclo en la malla curricular de la Carrera de Música, Facultad de Artes Contemporáneas. Es el primer curso teórico-práctico perteneciente a la cátedra de Negocios Musicales. Estrategias de Comunicación tiene como objetivo proporcionar al alumno los conceptos básicos sobre marketing, tanto en su vertiente tradicional, como en aquella enfocada en las artes y la cultura. Además, el curso pretende transmitir principios sobre planeamiento estratégico y formas de comunicación disponibles para la promoción de productos y servicios musicales, con especial énfasis en las plataformas y herramientas digitales vigentes en la actualidad. La importancia del curso radica en la adopción de un discurso que otorgue una mejor comprensión de la música en cuanto a su posición como parte de las industrias creativas, y de la aplicación de dichos conocimientos en beneficio de los productos musicales generados o administrados por los alumnos, especialmente en cuanto a la distribución y difusión del contenido. La misión principal de Estrategias de Comunicación es diseñar un plan de marketing y comunicación sobre un producto y/o servicio diferenciado que pueda difundirse en los medios más apropiados para el público al que va dirigido. En cuanto a los objetivos académicos específicos, el curso contribuye con el desarrollo de las competencias de Pensamiento Innovador a nivel de logro 1 y Pensamiento Crítico a nivel de logro 2. Estrategias de Comunicación tiene como prerrequisito que el alumno haya aprobado los cursos de Comprensión y Producción de Lenguaje II (HU04) e Introducción a la Literatura (MS178).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680386
url http://hdl.handle.net/10757/680386
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680386/3/MS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680386/2/MS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680386/1/MS138_Estrategias_de_Comunicacion_202300.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 232a4fb413a0391ccf2b0636721d8cce
812db45c40a00bf8fed9cbb68cfc3ee6
0be58d6e750e3b8787e6943dc707cfae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066093047676928
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).