Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferente
Descripción del Articulo
El presente documento contiene la documentación del proyecto “Sistema de gestión de servicios para una empresa de transporte privado preferente”, el cual permite solucionar los problemas más importantes en los procesos de negocio relacionados básicamente a los servicios que ofrece la empresa NK SOUG...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274165 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/274165 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desarrollo de software Sistemas de información administrativa Modelamiento de negocios Arquitectura de software Administración de proyectos informáticos Empresas de transporte Ingeniería de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UUPC_554a9d9e56e5be555c6be7e87df26130 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274165 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferente |
title |
Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferente |
spellingShingle |
Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferente Enr?quez Vereau, Javier Arturo Desarrollo de software Sistemas de información administrativa Modelamiento de negocios Arquitectura de software Administración de proyectos informáticos Empresas de transporte Ingeniería de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferente |
title_full |
Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferente |
title_fullStr |
Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferente |
title_full_unstemmed |
Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferente |
title_sort |
Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferente |
author |
Enr?quez Vereau, Javier Arturo |
author_facet |
Enr?quez Vereau, Javier Arturo Somocurcio Donet, Silvia Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Somocurcio Donet, Silvia Liliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enr?quez Vereau, Javier Arturo Somocurcio Donet, Silvia Liliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de software Sistemas de información administrativa Modelamiento de negocios Arquitectura de software Administración de proyectos informáticos Empresas de transporte Ingeniería de sistemas |
topic |
Desarrollo de software Sistemas de información administrativa Modelamiento de negocios Arquitectura de software Administración de proyectos informáticos Empresas de transporte Ingeniería de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente documento contiene la documentación del proyecto “Sistema de gestión de servicios para una empresa de transporte privado preferente”, el cual permite solucionar los problemas más importantes en los procesos de negocio relacionados básicamente a los servicios que ofrece la empresa NK SOUGEI. El desarrollo del proyecto comprendió diversas etapas, las cuales se encuentran detalladas en los capítulos definidos en este documento. En el capítulo 1, que se refiere a la fundamentación teórica, se desarrolla el marco teórico, el objeto de estudio, campo de acción y se hace un análisis crítico de los problemas de la organización. En el capítulo 2 se tiene la propuesta de solución; aquí se incluyen los objetivos del proyecto, la fundamentación de los mismos y sus indicadores; los beneficios del proyecto y una descripción de soluciones encontradas, su análisis y evaluación respectiva. El capítulo 3 comprende el modelado del negocio, el cual incluye el desarrollo del modelo de casos de uso del negocio, la realización de los casos de uso del negocio y el modelo de análisis del negocio. El capítulo 4 contiene los requerimientos del sistema, diagramas de casos de uso, modelado conceptual, las especificaciones de alto nivel y las especificaciones de los casos de uso del núcleo central. El capítulo 5 se refiere a la arquitectura de software; incluye las metas y restricciones de la arquitectura, los mecanismos, la realización de los casos de uso del núcleo central, la vista general, la vista de casos de uso, la vista de despliegue y la vista de datos. El capítulo 6 es la administración del proyecto; se desarrolla un WBS, el cronograma de ejecución del proyecto y se incluye además las constancias de aceptación de las iteraciones respectivas. Por último, se presentan las conclusiones del proyecto, glosario de términos, siglario, bibliografía y anexos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:51:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-03-19T14:51:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-03-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/274165 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/274165 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/1/JEnriquez.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/2/JEnriquez.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/3/JEnriquez.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/4/JEnriquez.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/6/JEnriquez.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/7/JEnriquez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b039668652099ac745f68d97a93c017 5529440a9681b0af52da54c829998f62 2b7e10f9f320f98fa7be048e2d66aca6 412554f867b6f483afc0fac570c340b6 3fef29bb2b25fbb394a74a5117ccf1e0 987c929c3e278e79b87d50848c227136 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065266138546176 |
spelling |
466a2e30dd8d522cb45f096c5f982ed4-1db79267a2e96ea18684e063e38e22d52-1Enr?quez Vereau, Javier ArturoSomocurcio Donet, Silvia Liliana2013-03-19T14:51:33Z2013-03-19T14:51:33Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/274165El presente documento contiene la documentación del proyecto “Sistema de gestión de servicios para una empresa de transporte privado preferente”, el cual permite solucionar los problemas más importantes en los procesos de negocio relacionados básicamente a los servicios que ofrece la empresa NK SOUGEI. El desarrollo del proyecto comprendió diversas etapas, las cuales se encuentran detalladas en los capítulos definidos en este documento. En el capítulo 1, que se refiere a la fundamentación teórica, se desarrolla el marco teórico, el objeto de estudio, campo de acción y se hace un análisis crítico de los problemas de la organización. En el capítulo 2 se tiene la propuesta de solución; aquí se incluyen los objetivos del proyecto, la fundamentación de los mismos y sus indicadores; los beneficios del proyecto y una descripción de soluciones encontradas, su análisis y evaluación respectiva. El capítulo 3 comprende el modelado del negocio, el cual incluye el desarrollo del modelo de casos de uso del negocio, la realización de los casos de uso del negocio y el modelo de análisis del negocio. El capítulo 4 contiene los requerimientos del sistema, diagramas de casos de uso, modelado conceptual, las especificaciones de alto nivel y las especificaciones de los casos de uso del núcleo central. El capítulo 5 se refiere a la arquitectura de software; incluye las metas y restricciones de la arquitectura, los mecanismos, la realización de los casos de uso del núcleo central, la vista general, la vista de casos de uso, la vista de despliegue y la vista de datos. El capítulo 6 es la administración del proyecto; se desarrolla un WBS, el cronograma de ejecución del proyecto y se incluye además las constancias de aceptación de las iteraciones respectivas. Por último, se presentan las conclusiones del proyecto, glosario de términos, siglario, bibliografía y anexos.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDesarrollo de softwareSistemas de información administrativaModelamiento de negociosArquitectura de softwareAdministración de proyectos informáticosEmpresas de transporteIngeniería de sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema de gesti?n de servicios para una empresa de transporte privado preferenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería de SistemasIngeniero de SistemasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINAL2083-03-19JEnriquez.pdfJEnriquez.pdfapplication/pdf5358336https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/1/JEnriquez.pdf0b039668652099ac745f68d97a93c017MD51true2083-03-19JEnriquez.docJEnriquez.docapplication/msword9610752https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/2/JEnriquez.doc5529440a9681b0af52da54c829998f62MD52falseTEXTJEnriquez.doc.txtJEnriquez.doc.txtExtracted texttext/plain324214https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/3/JEnriquez.doc.txt2b7e10f9f320f98fa7be048e2d66aca6MD53falseJEnriquez.pdf.txtJEnriquez.pdf.txtExtracted Texttext/plain375675https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/4/JEnriquez.pdf.txt412554f867b6f483afc0fac570c340b6MD54falseTHUMBNAIL2083-03-19JEnriquez.doc.jpgJEnriquez.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3586https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/6/JEnriquez.doc.jpg3fef29bb2b25fbb394a74a5117ccf1e0MD56false2083-03-19JEnriquez.pdf.jpgJEnriquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30588https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/274165/7/JEnriquez.pdf.jpg987c929c3e278e79b87d50848c227136MD57falseCONVERTED2_59176910757/274165oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2741652024-07-11 01:42:33.592Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).