Piquéalo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad la implementación de un negocio enfocado en la venta de snacks saludables por medio del canal online, basado en la recopilación de información de un público que procura adoptar un estilo de vida saludable. Esta investigación se realizó en Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Sardon, Joyce Tamara, Gamarra García, Liliana Nicole, Gonzalez Barrientos, Mariana, León Doria, Fergie, Vásquez Gianella, María Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Snacks
Saludable
Redes sociales
Practicidad
Healthy
Social networks
Practicality
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como finalidad la implementación de un negocio enfocado en la venta de snacks saludables por medio del canal online, basado en la recopilación de información de un público que procura adoptar un estilo de vida saludable. Esta investigación se realizó en Lima Metropolitana a los NSE “A” y “B”, enfocándonos principalmente en quienes buscan practicidad y mantienen un perfil digital. Esta propuesta de negocio es atractiva ya que encontramos a un consumidor interesado en desarrollar hábitos de consumo más saludables; aprovechando que en el mercado existen escazas opciones que atiendan sus necesidades, creamos Piquéalo. Emprendimiento dedicado al delivery de snacks saludables hechos a base de ingredientes naturales y de alta calidad, con una presentación atractiva y medio ambientalmente responsable. Para desarrollar este proyecto se realizó un análisis profundo que abarcó lo siguiente: Validación del Modelo de Negocio, Análisis Interno y Externo, Desarrollo del Plan de Negocio, Plan de Operaciones, Plan de Marketing, Plan de Recursos Humanos, Plan de Responsabilidad Social Empresarial y Plan Financiero. Todo ello con la finalidad de validar la viabilidad del proyecto y poder llevarlo a la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).