Psicología para las Artes - EA01 - 202301

Descripción del Articulo

Psicología para las Artes es un curso teórico - práctico dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Artes Escénicas. El curso se basa en los fundamentos de la psicología como ciencia desde un enfoque biológico, cognitivo, afectivo y humanista. Este curso desarrolla la competencia ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berckemeyer De Tezanos Pinto, Felipe Martin, Valera Burrell, Guadalupe
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678336
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EA01
Descripción
Sumario:Psicología para las Artes es un curso teórico - práctico dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Artes Escénicas. El curso se basa en los fundamentos de la psicología como ciencia desde un enfoque biológico, cognitivo, afectivo y humanista. Este curso desarrolla la competencia general de Manejo de la Información en el nivel 1. El alumno selecciona información básica que le permite identificar, investigar y experimentar procesos psicológicos fundamentales del comportamiento humano. A su vez, evalúa la información recibida y explora el modo como la psicología se vincula con otras actividades profesionales como el arte, en el que se desarrolla la búsqueda de una comprensión del ser humano desde diferentes narrativas. Asimismo, el curso desarrolla la competencia específica Autoconocimiento y Empatía en el nivel 1. Esta permite al estudiante iniciar un proceso auto reflexivo, para comprender y sensibilizarse frente al otro y su entorno, a través de recursos artísticos y sustento psicológico básico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).