Inclusión financiera: análisis de la gestión del Banco de la Nación con aplicación de la transformación digital, en el periodo 2020-2022.

Descripción del Articulo

En el Perú se ha identificado como problema público que la población tiene un nivel de acceso y uso de servicios financieros de calidad inferior, lo que impide mejorar el estatus económico de la población, mediante una inclusión financiera (IF) que haga uso de herramientas digitales. Por ello, hemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Quiroz, Carolina, Castañeda Julca, Cinthia Emperatriz, Fabian Galarza, Wendy Magalry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:INCLUSIÓN financiera (IF)
Banco de la Nación (BN)
Transformación digital (TD)
Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF)
Financial inclusion (FI)
Bank of the Nation (BN)
Digital transformation (DT)
National Financial Inclusion Policy (PNIF)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el Perú se ha identificado como problema público que la población tiene un nivel de acceso y uso de servicios financieros de calidad inferior, lo que impide mejorar el estatus económico de la población, mediante una inclusión financiera (IF) que haga uso de herramientas digitales. Por ello, hemos considerado elaborar el presente trabajo de investigación denominado “Inclusión Financiera: Análisis de la gestión del Banco de la Nación (BN) con aplicación de la Transformación Digital (TD), en el periodo 2020-2022” donde analizamos la gestión realizada por el BN, con aplicación de la transformación digital durante el periodo antes mencionado. Con dicho objetivo, se empleó distintas técnicas de recolección de datos, entre ellas tenemos: fuentes primarias, entrevistas a servidores públicos de la Gerencia de Innovación y Transformación Digital (GITD) y Gerencia de Productos e Inclusión Financiera (GPIF). Adicionalmente, como fuente secundaria se revisó la información de las memorias anuales, documentos de gestión del BN, las evaluaciones de los Planes Operativos Institucionales, entre otros; todo ello nos permitió comparar y analizar la información para el desarrollo de nuestra investigación, teniendo en cuenta la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF). Al respecto, resulta pertinente indicar que el periodo de análisis de gestión del BN tuvo como contexto las consecuencias económicas producidas por la pandemia del Covid-19. En ese sentido, se observó que el BN cumplió con sus estrategias institucionales y sus objetivos operativos, con modificaciones que respondieron a los efectos económicos del contexto del covid-19 en la población. Bajo el objetivo operativo “Promover la Inclusión Financiera” (PIF), el BN desarrolló actividades operativas contempladas en el Plan Operativo Institucional (POI), destacando la actividad “Implementación de cuenta DNI”, ya que aplicó la TD. Finalmente, consideramos que el BN realizó una labor determinante para promover la IF, con aplicación de la TD, bajo el contexto del Covid-19. Dicho liderazgo se debe mantener, a pesar de ya no encontrarnos en una Emergencia Sanitaria, con el fin de cubrir las brechas existentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).