Centro de artes escénicas en el distrito de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La UNESCO afirma que la cultura contribuye a la erradicación de la pobreza y allana el camino para un desarrollo inclusivo, equitativo y centrado en las personas. En otras palabras, sin cultura no puede haber desarrollo sostenible. Por consiguiente, se propone un Centro de Artes Escénicas en el dist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667497 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro cultural Artes escénicas Arte San Juan de Lurigancho Comunidad Inclusión Identidad Cultural center Performing arts Art Community Inclusion Identity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | La UNESCO afirma que la cultura contribuye a la erradicación de la pobreza y allana el camino para un desarrollo inclusivo, equitativo y centrado en las personas. En otras palabras, sin cultura no puede haber desarrollo sostenible. Por consiguiente, se propone un Centro de Artes Escénicas en el distrito de San Juan de Lurigancho. ¿Porque San Juan de Lurigancho? Este es el distrito más poblado del país con más de 1 millón de habitantes. En los años 80, el distrito fue invadido por migrantes provenientes de Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Junín, Cerro de Pasco, Arequipa y Lambayeque en busca de un futuro mejor. Estos trajeron sus costumbres y tradiciones, algunas de estas con el tiempo se fusionaron. Sin embargo, en la actualidad podemos apreciar que en el distrito hay organizaciones que promueven el arte y la cultura, pero estos no cuentan con la infraestructura necesaria para el desarrollo de dichas actividades. En consecuencia, la investigación de la tesis se enfoca en el correcto estudio del usuario, lugar, programa para un buen diseño arquitectónico. Se propone dos bloques importantes, que son la difusión y educación enfocados en la diversidad cultural y necesidad del distrito, teniendo como visión promover la inclusión social e identidad del lugar, para el enriquecimiento individual y colectivo de los luriganchinos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).