El fideicomiso inmobiliario y su impacto en la rentabilidad financiera de las empresas inmobiliarias de Miraflores, bajo el contexto COVID-19. periodos 2020-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo los Fideicomisos Inmobiliarios impactan en la rentabilidad financiera de las empresas inmobiliarias de Miraflores, bajo el contexto COVID-19, años 2020-2021. En dicho periodo, el sector inmobiliario atravesó por un difícil momento debido...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661376 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fideicomiso inmobiliario Rentabilidad COVID-19 Sector inmobiliario Real estate trust Profitability Real estate http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo los Fideicomisos Inmobiliarios impactan en la rentabilidad financiera de las empresas inmobiliarias de Miraflores, bajo el contexto COVID-19, años 2020-2021. En dicho periodo, el sector inmobiliario atravesó por un difícil momento debido a la coyuntura económica como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Por tal motivo, las grandes empresas inmobiliarias recurrieron al fideicomiso inmobiliario que trataremos en la presente investigación, así como el impacto que genera el fideicomiso inmobiliario como herramienta financiera. El presente estudio contiene cinco capítulos, los cuales se describe a continuación: Capítulo I, se desarrolla el Marco Teórico donde se realiza una investigación a través de diversas fuentes primarias, sobre la situación económica del sector inmobiliario, se definen las dimensiones y variables; y un análisis de los tipos de fideicomisos que existen en el mercado, entre ellos el fideicomiso inmobiliario. Capítulo II, se detalla el Plan de investigación; se formula la problemática de la tesis, el problema principal, y específicos, el objetivo general y específicos, la hipótesis general y específicas y por último las limitaciones y la justificación de la investigación En el Capítulo III, se desarrolla la metodología de investigación, el diseño metodológico y el desarrollo de la investigación mixta, se expone la operacionalización de las variables, se definieron la población, considerando a las empresas inmobiliarias con proyectos dirigidos para el sector A de Miraflores entre el 2020-2021, y la muestra para las investigaciones cuantitativas y cualitativas. Capítulo IV Desarrollo de Investigación; para validar y sustentar las hipótesis planteadas se emplearon entrevistas y encuestas a especialistas. Capítulo V Análisis de Resultados; se elabora el análisis de las entrevistas a profundidad y las encuestas mediante la validación de la hipótesis general y específicas, en base a los resultados obtenidos en las tablas cruzadas y el chi cuadrado. Por último, se culmina con las conclusiones, recomendaciones y aportes de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).