Propuesta de mejora del proceso de compra de materiales en una empresa del sector de construcción, aplicando Supply Chain Management

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta el análisis realizado a un problema en el área de gestión de compras de una empresa del sector de construcción. Se realizó la evaluación de las evidencias, impacto y causas del problema. Se presenta la parte teórica con la finalidad de poder entender mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Huapaya, Marjorie Ivette, Julca Morocho, Esly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la cadena de suministro
Sector construcción
Incremento de eficiencia
Reducción del tiempo de entregas
Mejora tiempo de ciclo
Kanban
Disposición
5’S almacén temporal
Promodel
Supply chain management
Construction sector
Increase in efficiency
Reduction of delivery time
Improve cycle time
Layout
Temporary warehouse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta el análisis realizado a un problema en el área de gestión de compras de una empresa del sector de construcción. Se realizó la evaluación de las evidencias, impacto y causas del problema. Se presenta la parte teórica con la finalidad de poder entender mejor los conceptos que abarcan desde la descripción de la empresa, el entorno a la problemática y la solución usando herramientas de ingeniería por medio de la metodología Supply Chain Management. Además, se describen casos de éxitos donde fueron aplicadas estas herramientas, con la finalidad de validar y brindar un sustento técnico a nuestra investigación. Se utilizaron herramientas como Kanban, Layout y 5S para poder mejorar la eficiencia en el área de compras la cual actualmente es de 84.55%, lo que significa mejorar la planificación de los requerimientos de compras y optimizar el tiempo de llegada de materiales a obra. Adicionalmente, se muestran los resultados que fueron obtenidos por medio de simulación con el software Promodel, donde se evidencia la mejora del proceso de compras, alcanzando una eficiencia de 92%, así como la mejora de otros indicadores relacionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).