Propuesta del modelo de gestión por procesos de planificación y control de la producción para mype del subsector de elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se muestra la relación que existe entre la disminución de la pobreza, el crecimiento económico de un país y el aporte de las MYPE, basados en conceptos de especialistas. Además, se desarrolla una investigación profunda del sector de alimentos de Elaboración y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655232 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Gestión de la producción Gestión por procesos Productivity Production management Process management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se muestra la relación que existe entre la disminución de la pobreza, el crecimiento económico de un país y el aporte de las MYPE, basados en conceptos de especialistas. Además, se desarrolla una investigación profunda del sector de alimentos de Elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas; utilizando la gestión por procesos debido a que según estudios permite incrementar la productividad de las empresas. Mediante esta investigación, se realiza un diagnostico acerca de la situación de las organizaciones y se encuentran las deficiencias que existen con respecto a la planificación y control de la producción. En base a este análisis, se establecen propuestas basadas en gestión por procesos y PCP; con el fin de que través de un modelo de gestión por procesos de planificación y control de la fabricación se permitirá entregar la producción a tiempo al área de Logística para mejorar la productividad y competitividad de las MYPE (micro y pequeña empresa) y su crecimiento en el subsector de elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).