Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad en las carreras de Ingeniería de Software y de Ciencias de la Computación, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo de ciencias de la computación y sexto ciclo en ingeniería de software, que permite que el estudiante pueda analizar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Orihuela, John Edward, Canaval Sanchez, Luis Martin, Reyes Silva, Patricia Daniela, Sopla Maslucán, Abraham, Zubieta Cárdenas, Robert Ernesto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación
CC184
id UUPC_4ff47071e21c98862e64f09259c7532c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677376
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling f612c656a141f489a7719bcc1aa30aaa500f5f4335dea846cfecee2602bed3edbdc621034ca056f1c7ebeb33f027906793e500http://orcid.org/0009-0002-3209-012Xd83e3b9ecabd4611c60ff897330cabbbad6ee3b295309f279ff67aa9212a163a500Arias Orihuela, John EdwardCanaval Sanchez, Luis MartinReyes Silva, Patricia DanielaSopla Maslucán, AbrahamZubieta Cárdenas, Robert Ernesto2024-11-23T02:05:55Z2024-11-23T02:05:55Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/677376Descripción: Curso de especialidad en las carreras de Ingeniería de Software y de Ciencias de la Computación, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo de ciencias de la computación y sexto ciclo en ingeniería de software, que permite que el estudiante pueda analizar la complejidad de los problemas computacionales según la dificultad intrínseca de los mismos y su relación con las clases de complejidad; proponer acertadamente soluciones algorítmicas idóneas y determinar el rendimiento de las mismas dadas las restricciones de tiempo y memoria disponibles en el equipo computacional. Propósito: El estudiante aprende hábitos y destrezas de diseño de algoritmos y análisis matemático de la complejidad asociada empleando casos de estudio. El curso busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo de nivel 1 para Ingeniería de software y nivel 2 para Ciencias de computación; así como la competencia específica de Responsabilidad Etica y Profesional de nivel 1 para Ciencias de computación e Ingeniería de Software. El curso cuenta con el prerequisito de Algoritmos y estructura de datos.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComputaciónCC184Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:05:55ZTHUMBNAILCC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf.jpgCC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677376/3/CC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf.jpg75740a002b973034cbe43f8c176807c1MD53falseTEXTCC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf.txtCC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain11981https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677376/2/CC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf.txtb26c94a73ee4f39c1b5ec442b0596a83MD52falseORIGINALCC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdfapplication/pdf14765https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677376/1/CC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf05e3268044fedd8661e40230f1faaa3fMD51true10757/677376oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6773762024-11-23 05:35:56.984Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301
title Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301
spellingShingle Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301
Arias Orihuela, John Edward
Computación
CC184
title_short Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301
title_full Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301
title_fullStr Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301
title_full_unstemmed Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301
title_sort Complejidad Algorítmica - CC184 - 202301
author Arias Orihuela, John Edward
author_facet Arias Orihuela, John Edward
Canaval Sanchez, Luis Martin
Reyes Silva, Patricia Daniela
Sopla Maslucán, Abraham
Zubieta Cárdenas, Robert Ernesto
author_role author
author2 Canaval Sanchez, Luis Martin
Reyes Silva, Patricia Daniela
Sopla Maslucán, Abraham
Zubieta Cárdenas, Robert Ernesto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Orihuela, John Edward
Canaval Sanchez, Luis Martin
Reyes Silva, Patricia Daniela
Sopla Maslucán, Abraham
Zubieta Cárdenas, Robert Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Computación
topic Computación
CC184
dc.subject.none.fl_str_mv CC184
description Descripción: Curso de especialidad en las carreras de Ingeniería de Software y de Ciencias de la Computación, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo de ciencias de la computación y sexto ciclo en ingeniería de software, que permite que el estudiante pueda analizar la complejidad de los problemas computacionales según la dificultad intrínseca de los mismos y su relación con las clases de complejidad; proponer acertadamente soluciones algorítmicas idóneas y determinar el rendimiento de las mismas dadas las restricciones de tiempo y memoria disponibles en el equipo computacional. Propósito: El estudiante aprende hábitos y destrezas de diseño de algoritmos y análisis matemático de la complejidad asociada empleando casos de estudio. El curso busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo de nivel 1 para Ingeniería de software y nivel 2 para Ciencias de computación; así como la competencia específica de Responsabilidad Etica y Profesional de nivel 1 para Ciencias de computación e Ingeniería de Software. El curso cuenta con el prerequisito de Algoritmos y estructura de datos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:05:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:05:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/677376
url http://hdl.handle.net/10757/677376
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677376/3/CC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677376/2/CC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677376/1/CC184_Complejidad_Algoritmica_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 75740a002b973034cbe43f8c176807c1
b26c94a73ee4f39c1b5ec442b0596a83
05e3268044fedd8661e40230f1faaa3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187209399107584
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).