Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción El curso de Gestión de Ventilación de Minas en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, de carácter teórico- práctico, brinda los conocimientos y fundamentos necesarios para que el futuro ingeniero de gestión minera sea capaz de definir y explicar conceptos teóricos sobre las bases de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Solier, Johnny Jesus
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GM176
id UUPC_4f98182effa711ee70dcd5f901a244f3
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678991
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling b95d2f214ee8232e7d3c6435f4b9b0c8500Loayza Solier, Johnny Jesus2024-11-24T17:23:36Z2024-11-24T17:23:36Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678991Descripción El curso de Gestión de Ventilación de Minas en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, de carácter teórico- práctico, brinda los conocimientos y fundamentos necesarios para que el futuro ingeniero de gestión minera sea capaz de definir y explicar conceptos teóricos sobre las bases de la ventilación minera, permitiéndole elaborar informes y proyectos básicos: realizando cálculos analíticos, resolviendo problemas de distribución y encauzamiento de flujo de aire en las labores mineras donde aplicará los conceptos, estándares y procedimientos de realización del balance de ingreso y salida del circuito de ventilación en minería subterránea. Propósito El curso de Gestión de Ventilación de Minas, es de la carrera en Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica ABET 5 - Trabajo multidisciplinario (Nivel 2): Actúa efectivamente como miembro o líder en un equipo, cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crea un entorno de colaboración e inclusión, establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. El prerrequisito es GM101 Mecánica de Fluidos. El curso tiene como propósito brindar los conocimientos y fundamentos necesarios para que el futuro ingeniero de gestión minera logre planear, evaluar y formular decisiones correctas para resolver los problemas relacionados a controlar la polución que se generan en las operaciones mineras y garantizar una atmósfera limpia y sana para los trabajadores.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM176Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:23:36ZTHUMBNAILGM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf.jpgGM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56892https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678991/3/GM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf.jpgdba15e559f14180635519791b05ee835MD53falseTEXTGM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf.txtGM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain16509https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678991/2/GM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf.txt89572bd3a5b0ec00bfea6332dd2ae897MD52falseORIGINALGM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdfapplication/pdf18828https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678991/1/GM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf0e948380218495de2fca232c35b42185MD51true10757/678991oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6789912024-11-25 04:37:22.401Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301
title Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301
spellingShingle Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301
Loayza Solier, Johnny Jesus
GM176
title_short Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301
title_full Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301
title_fullStr Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301
title_full_unstemmed Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301
title_sort Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202301
author Loayza Solier, Johnny Jesus
author_facet Loayza Solier, Johnny Jesus
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Solier, Johnny Jesus
dc.subject.none.fl_str_mv GM176
topic GM176
description Descripción El curso de Gestión de Ventilación de Minas en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, de carácter teórico- práctico, brinda los conocimientos y fundamentos necesarios para que el futuro ingeniero de gestión minera sea capaz de definir y explicar conceptos teóricos sobre las bases de la ventilación minera, permitiéndole elaborar informes y proyectos básicos: realizando cálculos analíticos, resolviendo problemas de distribución y encauzamiento de flujo de aire en las labores mineras donde aplicará los conceptos, estándares y procedimientos de realización del balance de ingreso y salida del circuito de ventilación en minería subterránea. Propósito El curso de Gestión de Ventilación de Minas, es de la carrera en Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica ABET 5 - Trabajo multidisciplinario (Nivel 2): Actúa efectivamente como miembro o líder en un equipo, cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crea un entorno de colaboración e inclusión, establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. El prerrequisito es GM101 Mecánica de Fluidos. El curso tiene como propósito brindar los conocimientos y fundamentos necesarios para que el futuro ingeniero de gestión minera logre planear, evaluar y formular decisiones correctas para resolver los problemas relacionados a controlar la polución que se generan en las operaciones mineras y garantizar una atmósfera limpia y sana para los trabajadores.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T17:23:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T17:23:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/678991
url http://hdl.handle.net/10757/678991
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678991/3/GM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678991/2/GM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678991/1/GM176_Gestion_de_Ventilacion_de_Minas_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dba15e559f14180635519791b05ee835
89572bd3a5b0ec00bfea6332dd2ae897
0e948380218495de2fca232c35b42185
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066079823036416
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).