Tributación Sectorial - CA172 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, que proporciona conocimientos básicos sobre los diferentes tratamiento tributarios de los distintos sectores empresariales que compone...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677307 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CA172 |
Sumario: | Descripción: Curso electivo de especialidad en la carrera de Contabilidad y Administración, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de décimo ciclo, que proporciona conocimientos básicos sobre los diferentes tratamiento tributarios de los distintos sectores empresariales que componen el Sistema Tributario Peruano y que de acuerdo al legislador requiere de mayores controles o incentivos, es así que el profesional contable debe estar en la capacidad de poder alertar y presentar información básica útil y relevante a los contribuyentes y/o stakeholders interesados en invertir u operar dentro o en vinculación con el sector para una adecuada toma de decisiones de estos diferentes sectores. El conocimiento del tratamiento tributario de los diferentes sectores empresariales resulta de vital importancia debido a al impacto económico que producen el Impuesto a la Renta (alrededor de 30% sobre las utilidades) y el Impuesto General a las Ventas (alrededor de 18% sobre los ingresos) en las empresas, así como en la recaudación del Estado y los diferentes Gobiernos Regionales y Locales. Propósito: Este curso se ha diseñado con la intención de que el estudiante adquiera conocimiento básico y diverso de los diferentes tratamientos tributarios existentes para los más importantes sectores económicos del Perú, que le permita acceder a estos sectores, así como presentar la gama de las diferentes especialidades tributarias existentes en las cuales el estudiante podría especializarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).