María T-ta: La imagen de la mujer en el movimiento subterráneo

Descripción del Articulo

El movimiento subterráneo fue una subcultura juvenil peruana que se desarrolló durante las décadas de 1980 y 1990. Fue un espacio mayoritariamente masculino, liderado por hombres y dirigido a hombres, en el cual las mujeres tenían pocas oportunidades de participar. Dentro de ellas destacó una en par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañez Castro, Ivanna Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminismo
Moda
Movimiento subterráneo
Punk
Feminism
Fashion
Underground movement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El movimiento subterráneo fue una subcultura juvenil peruana que se desarrolló durante las décadas de 1980 y 1990. Fue un espacio mayoritariamente masculino, liderado por hombres y dirigido a hombres, en el cual las mujeres tenían pocas oportunidades de participar. Dentro de ellas destacó una en particular: María T-ta, quien decidió desafiar las normativas de género impuestas por sus pares dentro del movimiento, volviéndose inadvertidamente un ícono feminista gracias a su discurso de crítica a la violencia hacia la mujer y la posición de sumisión de estas en la sociedad. A partir de la investigación sobre la figura de María T-ta y la imagen de la mujer dentro del movimiento subterráneo, se desarrollará una colección de indumentaria enfocada a la moda de protesta, específicamente una protesta feminista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).