Propuesta de mejora de procesos en un taller de reparación de equipos de acuerdo a la metodología lean service
Descripción del Articulo
La investigación realizada en este trabajo es ejecutada al Taller de Reparaciones de Equipos de una empresa que brinda servicios de minería y construcción. Dentro del análisis de la situación actual del taller. Durante el análisis de la situación actual del taller, se identificó que el problema es l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626131 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparación Demora Control Procesos Lean service 5s methodology Kaizen |
Sumario: | La investigación realizada en este trabajo es ejecutada al Taller de Reparaciones de Equipos de una empresa que brinda servicios de minería y construcción. Dentro del análisis de la situación actual del taller. Durante el análisis de la situación actual del taller, se identificó que el problema es la demora en la entrega de las reparaciones de acuerdo a las fechas programados generando insatisfacción del cliente, así como pérdidas de producción de acuerdo a la planificación realizada por nuestros clientes en los distintos proyectos de minería y construcción. Durante el análisis de las causas principales que generan el problema se identificó la falta de control y gestión de los procesos, evaluación ineficiente, los tiempos de reparación no se encuentran estandarizados y las áreas muestran una ausencia de gestión visual. Es por ello que se propone la implementación de la metodología Lean Service ya que las herramientas como 5S, Estandarización, Poka-yoke, VSM y Kaizen los cuales brindan el soporte para eliminar y/o reducir desperdicios durante el proceso del servicio de reparación de equipos. Durante la comparación del tiempo estándar actual con el tiempo estándar propuesto aplicando las herramientas Lean Service, se pudo mejorar la eficiencia del proceso en un 39.6% mejorando el tiempo de ciclo de 38 días a 23.3 validada durante la simulación del sistema. Finalmente, se han calculado los indicadores VAN y TIR para determinar la viabilidad de la inversión de la propuesta de mejora dando un resultado positivo para su implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).