Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica” se ha realizado debido al problema del déficit de viviendas. El proyecto está...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624093 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la construcción Construcción de viviendas Costos de construcción Estructuras de concreto Cusco (Perú : Dpto.) |
id |
UUPC_4c5c0b0e3dc694c321ac5e13d7659808 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624093 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica |
title |
Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica |
spellingShingle |
Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica Dwoayne Eduardo, Angelo Soto Gestión de la construcción Construcción de viviendas Costos de construcción Estructuras de concreto Cusco (Perú : Dpto.) |
title_short |
Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica |
title_full |
Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica |
title_fullStr |
Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica |
title_full_unstemmed |
Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica |
title_sort |
Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica |
author |
Dwoayne Eduardo, Angelo Soto |
author_facet |
Dwoayne Eduardo, Angelo Soto Moscoso Palma, Yeison |
author_role |
author |
author2 |
Moscoso Palma, Yeison |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardenas Solis, Celia Hermelinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dwoayne Eduardo, Angelo Soto Moscoso Palma, Yeison |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Gestión de la construcción Construcción de viviendas Costos de construcción Estructuras de concreto Cusco (Perú : Dpto.) |
topic |
Gestión de la construcción Construcción de viviendas Costos de construcción Estructuras de concreto Cusco (Perú : Dpto.) |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica” se ha realizado debido al problema del déficit de viviendas. El proyecto está dirigido específicamente a familias del nivel socioeconómico C para la construcción de una vivienda nueva, se ha evaluado la capacidad económica a la que pueden acceder dichas familias con financiamiento de bancos para poder cubrir el costo de construcción de la vivienda planteada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-24T03:54:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-24T03:54:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-07-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Dwoayne Eduardo, A. S., & Moscoso Palma, Y. (2018). Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/624093 |
dc.identifier.doi.es_Pe.fl_str_mv |
10.19083/tesis/624093 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624093 |
identifier_str_mv |
Dwoayne Eduardo, A. S., & Moscoso Palma, Y. (2018). Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/624093 10.19083/tesis/624093 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/624093 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/10/Angelo_SD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/5/Angelo_SD.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/7/Angelo_SD.Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/4/Angelo_SD.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/6/Angelo_SD.Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/8/Angelo_SD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/2/Angelo_SD.Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/9/Angelo_SD.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
514aeae8e3b100ee5778ac24d18b1ca7 92dd56a2af44c15fba393ce36d36f1ea 96a29aa58c7c78fe9a4daafad5466c61 d81bc9993c2152d7580e2f9e718faa0b 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 619eb0d1c3450b1c4861c3ea4bf1158c 10af2c8fda279d67f96c30aee40bbc92 37a29a2d87d81e5e7ae0fcd9d78d3bde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065362881216512 |
spelling |
bff7e7ac9b477562bd8cb33548f47f70-1Cardenas Solis, Celia Hermelinda87a6b3ce52be17936f09014f38e3865d-198159431f370fe2e5effd32b357707e3-1Dwoayne Eduardo, Angelo SotoMoscoso Palma, Yeison2018-08-24T03:54:41Z2018-08-24T03:54:41Z2018-07-09Dwoayne Eduardo, A. S., & Moscoso Palma, Y. (2018). Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC)., Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62409310.19083/tesis/624093http://hdl.handle.net/10757/624093El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Tica” se ha realizado debido al problema del déficit de viviendas. El proyecto está dirigido específicamente a familias del nivel socioeconómico C para la construcción de una vivienda nueva, se ha evaluado la capacidad económica a la que pueden acceder dichas familias con financiamiento de bancos para poder cubrir el costo de construcción de la vivienda planteada.This research work entitled "Proposal of affordable housing using new technologies to reduce the housing deficit in socioeconomic level C of the city of Cusco in the Tica-Tica sector" has been made due to the problem of the housing deficit. The project is specifically aimed at families of socioeconomic level C for the construction of a new home, the economic capacity to which these families can access with financing from banks has been evaluated in order to cover the cost of construction of the proposed house.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGestión de la construcciónConstrucción de viviendasCostos de construcciónEstructuras de concretoCusco (Perú : Dpto.)Propuesta de viviendas económicas utilizando nuevas tecnologías para reducir el déficit de vivienda en el nivel socioeconómico C de la ciudad del Cusco en el sector Tica-Ticainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de la Construcción2018-08-24T03:54:41Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36200192088-07-09Angelo_SD.pdfAngelo_SD.pdfapplication/pdf9495067https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/10/Angelo_SD.pdf514aeae8e3b100ee5778ac24d18b1ca7MD510falseCONVERTED2_3602155THUMBNAILAngelo_SD.pdf.jpgAngelo_SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30629https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/5/Angelo_SD.pdf.jpg92dd56a2af44c15fba393ce36d36f1eaMD55false2088-07-09Angelo_SD.Ficha.pdf.jpgAngelo_SD.Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50065https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/7/Angelo_SD.Ficha.pdf.jpg96a29aa58c7c78fe9a4daafad5466c61MD57falseTEXTAngelo_SD.pdf.txtAngelo_SD.pdf.txtExtracted texttext/plain194152https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/4/Angelo_SD.pdf.txtd81bc9993c2152d7580e2f9e718faa0bMD54false2088-07-09Angelo_SD.Ficha.pdf.txtAngelo_SD.Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/6/Angelo_SD.Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALAngelo_SD.pdfAngelo_SD.pdfapplication/pdf5473272https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/8/Angelo_SD.pdf619eb0d1c3450b1c4861c3ea4bf1158cMD58true2088-07-09Angelo_SD.Ficha.pdfAngelo_SD.Ficha.pdfapplication/pdf88814https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/2/Angelo_SD.Ficha.pdf10af2c8fda279d67f96c30aee40bbc92MD52false2088-07-09Angelo_SD.docxAngelo_SD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document15257405https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624093/9/Angelo_SD.docx37a29a2d87d81e5e7ae0fcd9d78d3bdeMD59false10757/624093oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6240932024-07-24 21:16:25.311Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).