Plan de negocios de la empresa Ecopae SAC ataúdes para la comercialización y distribución de ataúdes de MDF en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo comprende la elaboración de un plan de comercialización y distribución para Ataúdes de MDF, en línea con la problemática actual del cambio climático, y la necesidad de contar con propuestas alternativas en un nivel socio económico que tenga la apertura a nuevos diseños y materiales dentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma García, Pablo, Sotomayor, Alfonso, Fernández, Eugenio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Planificación del marketing
Planificación estratégica
Evaluación económica
Ventas
Servicio al cliente
Descripción
Sumario:El objetivo comprende la elaboración de un plan de comercialización y distribución para Ataúdes de MDF, en línea con la problemática actual del cambio climático, y la necesidad de contar con propuestas alternativas en un nivel socio económico que tenga la apertura a nuevos diseños y materiales dentro del rubro funerario. Según el INEI (Instituto nacional de estadística), en el quinquenio 2015-2020, se tendrá alrededor de 197,000.00 defunciones anuales, por lo que se tiene un mercado disponible. En un tamaño de mercado de 47 millones de soles anuales, según memoria de Mapfre, al año 2015, nosotros estamos apuntando a un mercado objetivo de 12.2 millones de soles, el cual se encuentra en un área geográfica dentro de los distritos de Lince y San Juan de Miraflores. Actualmente, la comercialización de ataúdes es poco regulada, y se encuentra dentro del marco de trabajo establecido en la Ley N.° 26298, la cual no es específica sobre los materiales y/o diseño de los ataúdes. Existe una seria de paradigmas dentro de los niveles socioeconómicos A, B con respecto a los materiales, que genera barreras de entrada muy fuertes. Sin embargo, dentro de los niveles socioeconómicos C, D, existe mayor apertura a una propuesta ecoambiental que se vea, y se sienta como la madera, basada en un trabajo de campo realizado sobre las 11 empresas funerarias visitadas y presentada en la presente tesis, con la finalidad de entender el comportamiento, y las preferencias del consumidor. En el sector funerario, no existen políticas claras de precio ni alguna orientación estratégica visible. La venta de ataúdes se ve apalancada en la propuesta integral de lo que es un servicio funerario, tal como carroza, traslado, lugar de entierro, entre otros. Por lo expuesto, surge la oportunidad de ofrecer una propuesta basada en un acompañamiento al empresario funerario apoyado en herramientas de mercadotecnia, debido a que estaríamos actuando en un mercado atomizado que demanda una estrategia intensiva y/o agresiva, con una propuesta diferenciadora basada en ataúdes a medida, temáticos; inclusive con una visión a largo plazo, que nos permita diversificarnos y entrar a otros nichos de mercado como es el de entierro de mascota; para lo cual, planteamos una estrategia de difusión y promoción que tenga como objeto romper con los paradigmas del consumidor, y asegurar que el punto de venta pueda estar entrenado y tenga el argumento correcto para poder sensibilizar al usuario o consumidor final , apoyado en una política de precios, que rentabilice la operación del empresario funerario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).