La certificación BASC y su influencia en la cadena logística de empresas agroexportadoras de super frutas al mercado de Estados Unidos durante el periodo 2017 al 2022
Descripción del Articulo
Las agroexportaciones peruanas han sufrido un auge importante durante las últimas dos décadas hasta la actualidad, especialmente el rubro de frutas. Sin embargo, junto con ello, las amenazas en temas de seguridad hacia la cadena logística de empresas agroexportadoras también han ido en aumento, como...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668949 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Cadena Logística Agroexportaciones BASC Super frutas Security Logistic chain Agricultural exports Super fruit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Las agroexportaciones peruanas han sufrido un auge importante durante las últimas dos décadas hasta la actualidad, especialmente el rubro de frutas. Sin embargo, junto con ello, las amenazas en temas de seguridad hacia la cadena logística de empresas agroexportadoras también han ido en aumento, como robos, terrorismo, lavado de activos, tráfico ilícito de drogas, entre otros. Debido a ello, las empresas decidieron buscar un aliado que asegure sus operaciones y garantice la trazabilidad, manteniendo de esa manera la continuidad de su cadena logística internacional, postulando a la certificación BASC, una organización mundial fundada en 1997, con el objetivo principal de fomentar el empleo de medidas seguras. y cultura de prevención de seguridad en toda la cadena logística. El objetivo principal de esta tesis es evaluar la influencia de la certificación BASC en el flujo logístico de las empresas agroexportadoras peruanas que envían Súper Frutas al mercado estadounidense desde el 2017 hasta el 2022. Para la variable independiente "Certificación BASC" se considerarán los siguientes factores: seguridad, relación con socios comerciales y prevención y tratamiento de eventos. El enfoque utilizado, para el desarrollo de la investigación, es el cuantitativo con un alcance correlacional y de diseño no experimental transversal- correlacional. El instrumento aplicado fueron cuestionarios con escala de Likert a 28 empresas agroexportadoras, previamente validadas por 3 expertos en la materia procedentes del BASC y APN. La prueba de confiabilidad utilizada fue Alfa de Cronbach, la cual dio como resultado 0.934, lo que indica que es sumamente confiable y la misma puede ser aplicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).