02731-2015-0-1801-JR-CI-15 / 00020-2015-PI/TC
Descripción del Articulo
El expediente en cuestión versa sobre un proceso de desalojo por ocupación precaria del inmueble ubicado en el distrito de San Borja, cuya controversia se suscita a partir del otorgamiento del título de propiedad a favor de la empresa Inversiones Warriors S.A.C., sin conocimiento de que el mismo se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668324 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Buena fe pública registral Ocupación precaria Título fenecido Unión de hecho Pruebas de oficio Rebeldía Good faith public registry Precarious occupation Defunct title De facto union Trade tests Rebellion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El expediente en cuestión versa sobre un proceso de desalojo por ocupación precaria del inmueble ubicado en el distrito de San Borja, cuya controversia se suscita a partir del otorgamiento del título de propiedad a favor de la empresa Inversiones Warriors S.A.C., sin conocimiento de que el mismo se encontraba siendo ocupado por la Sra. E. Y. N. A. V. El demandante argumenta que adquirió el inmueble a través de contrato de compraventa suscrito con su anterior propietario, mientras que la demandada, pese a no contar con ningún tipo de vínculo o título que sustente su ocupación, se niega a desalojar el inmueble. Por su lado, la demandada alega que esta compraventa devendría en nula debido a que ella, al ser la esposa del anterior propietario, no autorizó ni fue comunicada en ningún momento sobre la suscripción del susodicho contrato. En el presente proceso se pondrá en debate la legitimidad de la posesión del inmueble por parte de la demandada en base a lo establecido en el Cuarto Pleno Casatorio Civil. En tal sentido, se tratarán los criterios establecidos para la configuración de la posesión precaria, las reglas vinculantes para la resolución de estos casos, y las formas con las cuales se puede acreditar la carencia o no de un título válido para la posesión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).