Análisis de la adición de cáscara de arroz y bagazo de caña de azúcar en la subrasante de pavimentos para la estabilización de suelos arcillosos en el departamento de San Martín
Descripción del Articulo
Esta investigación estudia la adición de la ceniza de cáscara de arroz y bagazo de caña de azúcar en suelos arcillosos para su función como subrasantes en obras de pavimentación. La ceniza de cáscara de arroz y el bagazo de caña de azúcar son residuos orgánicos que se encuentran en mayor cantidad en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante Suelos arcillosos Pavimentos Soil stabilizitaion Clay soil Paving |
Sumario: | Esta investigación estudia la adición de la ceniza de cáscara de arroz y bagazo de caña de azúcar en suelos arcillosos para su función como subrasantes en obras de pavimentación. La ceniza de cáscara de arroz y el bagazo de caña de azúcar son residuos orgánicos que se encuentran en mayor cantidad en los departamentos de San Martín y La Libertad respectivamente. De la totalidad de toneladas de cáscara de arroz generadas en el país, alrededor del 20% constituye la ceniza de la cáscara de arroz. Así mismo alrededor del 25% de caña de azúcar producida en el país constituye el bagazo, según el ministerio de agricultura en el 2017. La investigación radica en la búsqueda de métodos alternativos a la estabilización de suelos, para comprobar que estos agregados son viables en su utilización para la estabilización de subrasantes se realizaron en laboratorio ensayos de características químicas, físicas y mecánicas; En diferentes porcentajes para evaluar su respuesta como estabilizadores primarios. Finalmente, la investigación deduce el impacto ambiental ocasionado por nuestra propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).