Evaluación del Comportamiento Mecánico del Concreto con Inclusión de Óxido de Grafeno como Alternativa para el Desarrollo de Materiales Sostenibles

Descripción del Articulo

Este Trabajo de Suficiencia Profesional evalúa el comportamiento mecánico del concreto con la inclusión de óxido de grafeno (GO) como alternativa para el desarrollo de materiales sostenibles. La investigación se enfoca en superar la limitada resistencia a la tracción del concreto convencional y en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huasco Tazza, Rodrigo Gruder, Paquiyauri Huaytalla, Roder Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685720
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óxido de grafeno
Concreto
Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción
Sostenibilidad
Graphene oxide
Concrete
Compressive strength
Tensile strength
Sustainability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este Trabajo de Suficiencia Profesional evalúa el comportamiento mecánico del concreto con la inclusión de óxido de grafeno (GO) como alternativa para el desarrollo de materiales sostenibles. La investigación se enfoca en superar la limitada resistencia a la tracción del concreto convencional y en la reducción de la huella de carbono asociada a la industria de la construcción. Se caracterizaron las propiedades fisicoquímicas del óxido de grafeno para su óptima incorporación en mezclas de concreto. Se diseñaron y elaboraron mezclas experimentales de concreto con diferentes porcentajes de óxido de grafeno (0.08% y 0.12% en peso del cemento), además de una mezcla patrón sin GO. Se evaluaron las propiedades del concreto en estado fresco mediante pruebas de trabajabilidad (asentamiento) y tiempo de fraguado. Posteriormente, se determinó la resistencia a compresión y tracción indirecta del concreto reforzado con grafeno a los 7 y 28 días de curado. La metodología incluyó ensayos normalizados como los de la ASTM C39/C39M para compresión y ASTM C496/C496M para tracción. El estudio busca analizar el aporte del óxido de grafeno a la sostenibilidad en la construcción, buscando optimizar el desempeño estructural del concreto y explorar sus aplicaciones potenciales en proyectos de infraestructura sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).