La medición posterior de inventarios y su impacto financiero por el cambio de la demanda en empresas de confección de ropa formal en Ate, 2021.

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la medición posterior de inventarios, producto de un cambio en la demanda, en el impacto financiero de las empresas del sector confección de ropa formal en el distrito de Ate en el año 2021, como consecuencia de una pandemia que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Caceda, Miguel Hans Peter, Alarcon Torres, Linda Aylly Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668998
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medición posterior de inventarios
Cambio de demanda
Impacto financiero
Sector de confección de ropa formal
NIC 2
Covid-19
Valor neto realizable
Subsequent measurement of inventories
Change in demand
Financial impact
Formalwear sector
IAS 2
Net realizable value
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es determinar el efecto de la medición posterior de inventarios, producto de un cambio en la demanda, en el impacto financiero de las empresas del sector confección de ropa formal en el distrito de Ate en el año 2021, como consecuencia de una pandemia que afectó a muchos sectores del Perú de manera notable. Dentro del marco conceptual, se encuentra el impacto financiero, que se puede definir como aquellos cambios que se ven reflejados en los Estados financieros como resultado de cambios en diversas variables siempre que pertenezcan al marco de la Normas Internacionales. En la presente investigación dicho impacto financiero se medirá de forma exclusiva con la rentabilidad. Por otro lado, se encuentra la medición posterior de inventarios, que se define como aquella medición de inventarios considerando el menor valor entre el costo y el valor neto realizable. Respecto a la metodología utilizada, se considera que es correlacional – causal debido al objetivo planteado que abarca determinar el efecto negativo que tuvo el impacto financiero de la medición posterior de inventarios en las empresas del sector textil de confección de ropa formal, gracias a la recopilación de información de fuentes seguras. Dentro de los resultados obtenidos se halló que si existe un efecto significativo de la determinación del VNR y del reconocimiento del gasto en los resultados de las empresas del sector confección de ropa formal en el distrito de Ate en el año 2021. Dando como conclusión que se comprueba que existe un efecto significativo de la medición posterior de inventarios, producto de un cambio en la demanda, en el impacto financiero de las empresas del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).